Sesión 1 – 8 Mayo 2020
Con el objetivo de articular a los actores clave para la identificación, evaluación y materialización de apuestas que fomenten el desarrollo del territorio, tuvo cabida, el día 08 de mayo de 2020, la primera sesión formal del Bloque Pacífico del 2020, representado por la triada Universidad – Empresa – Estado, de la región.
Los temas de la misma fueron:
- Región Pacífico en medio del coronavirus COVID 19: Análisis coyuntural de la región, implicaciones y necesidades en salud, y en materia económica.
- Pacto Territorial Pacífico.
- Acto modificatorio al Sistema General de Regalías.
Para esta sesión se contó con el acompañamiento de la Vicepresidente de la República, la Dra. Marta Lucía Ramírez; el Director del Departamento Nacional de Planeación, Dr. Luis Alberto Rodríguez; y el Viceministro General de Hacienda, el Dr. Juan Alberto Londoño. A esta sesión asistieron 33 congresistas de los 51 de la región Pacífico, entre otros aliados de la academia y sector privado.
Sesión 2 – 14 de Julio
Con el objetivo de articular a los actores clave para la identificación, evaluación y materialización de apuestas que fomenten el desarrollo del territorio, el 14 de julio de 2020, se realizó la segunda sesión formal del Bloque Pacífico del 2020, representado por la triada Universidad – Empresa – Estado, de la región.
Los temas de la misma fueron:
- Rendición de cuentas frente al espacio del 08 de mayo de 2020.
- Balance en Salud frente a lo alcanzado a momento y los retos venideros en la región.
- Reactivación económica y la ruta estipulada para la misma en la región Pacífico.
Para esta sesión se contó con el acompañamiento del Dr. José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo y su equipo de Viceministros: Dr. Luis Alexander Moscoso, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios; Dr. Federico Hoyos, Alto Consejero para las Regiones, Dr. Gerson Bermont, enlace entre Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, y el Dr. Juan Amud, Enlace del Ministerio de Salud para el Pacífico colombiano en el marco de la emergencia por el COVID-19. A esta sesión asistieron 45 congresistas de los 51 de la región Pacífico, entre otros aliados de la academia y sector privado.
Sesión 3 – 9 de Octubre
Con el objetivo de articular a los actores clave para la identificación, evaluación y materialización de apuestas que fomenten el desarrollo del territorio, tuvo cabida, el 9 de octubre de 2020, la tercera sesión formal del Bloque Pacífico del 2020, representado por la triada Universidad – Empresa – Estado, de la región.
El tema de esta sesión fue:
- Regionalización del Presupuesto General de la Nación 2021
Para esta sesión se contó con el acompañamiento del Dr. Yessid Parra, Director de la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas (DIFP) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). A esta sesión asistieron 33 congresistas de los 51 de la región Pacífico, entre otros aliados de la academia y sector privado.
SESIÓN INFORMAL TALLER SGR (17 DE JULIO DE 2020) Y SESIÓN INFORMAL DE TRABAJO CON SUBCOMISIÓN DE CONGRESISTAS (07 DE AGOSTO DE 2020) – PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA AL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
Dada la reforma a portas al Sistema General de Regalías, en asocio con la FND se planteó una sesión taller para los congresistas de la región donde se abordó, conforme a los puntos de la propuesta modificatoria por los que aboga el acto legislativo No. 05 del 2019, temas sobre la autonomía de las regiones y la influencia de esta nueva ley sobre la ejecución de sus recursos, la inversión en proyectos regionales, entre otros.
A pesar, que esta propuesta modificatoria al SGR va encaminada a “aumentar la participación de las asignaciones directas y generar eficiencias en la aprobación y ejecución de los proyectos de inversión” en pro de incentivar la producción y generar mayores ingresos al SGR en el mediano y largo plazo, presenta aspectos que han generado preocupación a nivel de las entidades territoriales. Por lo cual, conforme se acercaba el inicio del tramite legislativo se realizó este taller el 17 de julio, al cual asistieron las UTL de 48 de 51 congresistas de la región Pacífico (1-2 por cada congresista) ;adicionalmente asistieron equipos de regalías de las cuatro gobernaciones de la región y la Procuraduría General de la Nación.
Producto de esta sesión, el compromiso fue:
- Conformar una subcomisión de trabajo para lo referente al proyecto de Ley modificatorio al Sistema General de Regalías con representantes del Pacífico de comisiones quintas de Cámara y Senado, pero también de otras comisiones pensando igualmente en el momento de ser necesaria alguna otra modificación en Plenaria de las corporaciones puntualmente.
Así, teniendo en cuenta el compromiso adquirido, se conformó esta subcomisión integrada por los siguientes congresistas: Temístocles Ortega, Faber Muñóz, Myriam Paredes, John Jairo Cárdenas Morán, Crisanto Pizo, Guillermo García Realpe, Liliana Benavides, Teresa de Jesús Enríquez, Astrid Sánchez, Nilton Córdoba, Oswaldo Arcos, Carlos Abraham Jiménez y Norma Hurtado
Acto seguido, se tuvo una sesión de trabajo el día 07 de Agosto de 2020 con esta subcomisión, en la cual se contó con los congresistas mencionados, y sus asesores (UTLs) para exponer junto con la FND nuevamente los puntos relevantes a tener en cuenta durante el trámite legislativo y más que eso, compartir con ellos una propuesta sobre el articulado del Gobierno Nacional que sirvió de insumo para el articulado de la ponencia que se radicaría en comisiones quintas conjuntas de Cámara y Senado. Igualmente, se concertó con más de 25 congresistas de la región (participantes y no participantes en esta comisión) enviar una carta al Presidente Iván Duque en conjunto con los Gobernadores del Pacífico, haciendo alusión a los puntos que la reforma no contempla y afectan profundamente a las regiones.