La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en cabeza de su gerente, Viviana Obando Marínez, realizó una gira de relacionamiento con el fin de generar acercamientos con organizaciones de España, el País Vasco y el Reino Unido, allí se presentaron algunos proyectos que se adelantan en nuestra región y se establecieron propuestas para fortalecer el intercambio comercial y cultural entre estas naciones y la región Pacífico.
Archivos de Categoría: Gestión RAP
El 13 de agosto del 2023, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, recibió una gran noticia: la ratificación por parte del Ministerio del Interior como Esquema Asociativo Territorial. Esta decisión representa muchas oportunidades que beneficiarán a nuestra región, desde recursos gubernamentales hasta la cooperación a nivel nacional e internacional.
El 15 de agosto, bajo la dirección de la Gerente, Viviana Obando Marínez, la RAP Pacífico presentó su Plan Estratégico Regional – PER Pacífico al Embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo Urrutia. Esta presentación contó con la presencia de delegados de las Gobernaciones del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el Director de Infraestructura, del Ministerio de Transporte, Ferney Camacho, representantes de ProColombia, y Jorge Silva del Fondo Todos Somos Pazcífico, entre otros.
La Gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, desarrolló jornadas de articulación en la ciudad de Bogotá, del 12 al 14 de julio del 2023, con el objetivo de fortalecer el trabajo mancomunado en torno a impactar en el crecimiento y desarrollo de la región Pacífico, teniendo como temáticas principales, fortalecer la identidad y tradiciones culturales, el turismo, la economía solidaria, y el sector textil.
El 26 de mayo del 2022, Camilo Lloreda, Gerente de la Región Administrativa y de Planificación-RAP Pacífico-, presentó en plenaria de miembros del Comité Intergremial y Empresarial del Valle las apuestas con visión regional 2022-2042, siendo estas producto de un ejercicio participativo con actores de la cuádrple hélice territorial – Universidad, Empresa, Estado y Organizaciones de base/sociedad civil-.
El pasado 12 de abril la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico participó de la socialización de la Ruta del Encanto, una ruta turística que proyecta entrar en función en el segundo semestre del 2022. La anterior desarrollada por la agencia de viaje Cali Travel en alianza con las siguientes mayoristas del Ecuador: SARO Grupo Turístico Internacional, Acierto, y Sol y Luna. Así mismo, esta ruta binacional tiene como objetivo conectar a Quito con el potencial de Pasto en el departamento de Nariño y Cali en el Valle del Cauca.
Te invitamos esta semana a vivir junto con nosotros la experiencia de debutar en Panamá, en una de las ferias multisectorial más importantes de América Latina: Expocomer 2022, donde estaremos mostrando los atractivos turísticos del Pacífico Colombiano, a través de sus cuatro productos: Paraíso Litoral, Herencia Cultural, Travesía Natural, y Experiencia Mística.
El 25 de marzo, la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, recibió a la Región Administrativa y de Planificación, los gobernadores de la región Pacífico, sus equipos de trabajo, y las Secretarías de Planeación de cada departamento, además de la Alcaldesa de Andalucía – Valle, Ellicel Arcila Posso, para el desarrollo de la Primera Sesión del Consejo Directivo RAP Pacífico del 2022.
Participamos en una mesa técnica interinstitucional organizada por la Comisión Colombiana del Océano- CCO, con el objetivo de realizar un primer acercamiento con diferentes organizaciones del sector público, educativo y ambiental, en torno a la preparación y planeación de las expediciones al Pacífico Colombiano.