El Proyecto Turismo Región Pacífico le apuesta a un turismo informado con la entrega de tótems de señalética a lo largo del territorio

En el marco del proyecto “Consolidación del Destino Turístico Región Pacífico” hemos entregado tótems de señalética a lo largo del departamento del Valle del Cauca, específicamente en los municipios de Guadalajara de Buga, El Cerrito, Ginebra y Jamundí.

Segundo Foro Pacífico en Positivo abrió el debate sobre discriminación salarial por motivos de etnia y género

El 18 de mayo se desarrolló en vivo el segundo foro Pacífico en Positivo sobre “Discriminación salarial por motivos de género y etnia en la región Pacífico”, espacio en el que se abordaron factores como el Pacto por la equidad de género para Colombia en todas las regiones, la implementación de leyes de inversión social y acciones para la eliminación de brechas en los factores salariales para todas las mujeres.

Inicia Co-construcción del Capítulo Pacífico para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico como esquema asociativo de los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, nos hemos enfocado desde el año 2018 en la planificación territorial, gestión de proyectos e iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social de la región.

Participamos en el foro: “Estrategias participativas de desarrollo económico: cómo abordar la gobernanza multinivel” organizado por la CEPAL

Participamos del evento “Estrategias participativas de desarrollo económico: cómo abordar la gobernanza multinivel”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, en el cual se presentaron las experiencias de Región Centro de Portugal y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo en la coordinación multinivel frente a la estrategia productiva.

En el marco de la estrategia Bloque Pacífico, inician los espacios con la Bancada regional para el período 2022-2026.

El 04 de mayo del presente año, iniciamos sesiones de trabajo con cada uno de los congresistas electos de nuestra región, los cuales nos representaran desde este 2022 y durante los próximos 4 años.

Participación en el evento «Las regiones proponen el congreso responde – región Pacífico», liderado por la FND

La RAP Pacífico participó del evento «Las regiones proponen el congreso responde – región Pacífico» liderado por la Federación Nacional de Departamentos, donde el Director de la FND, Didier Tavera, presentó un balance sobre las acciones que requiere la región para avanzar durante los próximos 4 años en componentes como: infraestructura vial, finanzas territoriales, educación, seguridad, medio ambiente, minería y energía, participación ciudadana, cultura y deporte.

Participación de la RAP Pacífico en el Foro: “La asociatividad territorial, una apuesta por el desarrollo regional- intercambio de experiencias nacionales e internacionales”, liderado por DNP

El 05 de mayo del 2022, Camilo Lloreda, Gerente de la RAP Pacífico, junto con Yeison Valderrama Director Ejecutivo de la Provincia de ABT y Yolanda Ojeda Torres, representante de la Agencia de Desarrollo Rural, participaron del foro “La asociatividad territorial, una apuesta por el desarrollo regional – Intercambio de experiencias nacionales e internacionales”, organizado por el Departamento Nacional de Planeación, con el objetivo de compartir los retos y oportunidades frente al fomento del desarrollo productivo y de la seguridad y soberanía alimentaria en los territorios, además del importante rol que cumple la asociatividad territorial en estos procesos.

Mesa de trabajo con las RAP del país, DNP y ORU Fogar

El 04 de mayo del 2022 participamos de una mesa de trabajo con los gerentes y equipos de trabajo de la RAP-E Central, RAP Amazonía y RAP Eje Cafetero, y representantes del Departamento Nacional de Planeación- DNP, donde se plantearon ideas frente a la misión de descentralización liderada por el DNP, tal que, a través de este encuentro se recolectaron insumos sobre la visión de las RAP frente al país y de qué forma una mejora en la interacción entre el gobierno central y el nivel territorial, podría impactar en el desarrollo y entendimiento del modelo de país.

La RAP Pacífico se une a la Comisión Colombiana del Océano en las Expediciones Científicas por el Pacífico

Este 25 de abril participamos junto a la Gobernación del Valle en una mesa de socialización de resultados sobre la fase de campo de “Expediciones por el Pacífico” desarrollada en Bahía Málaga por la Comisión Colombiana del Océano y, que además contó con la participación de biólogos, fotógrafos y otros expertos.

Traducir
Ir al contenido