Ir al contenido

Se firma memorando de entendimiento en la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico

Este 28 de marzo, la ciudad de Buga fue sede de la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, la cual fue liderada por la Gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto con la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán; el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y en representación del Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, además de altos mandos de la Policía Nacional, Fuerzas Militares, y Aeronáutica Civil, así mismo asistieron algunos alcaldes de la región. 

Esta iniciativa nace en el Consejo Directivo de la RAP Pacífico, con el objetivo generar acciones conjuntas en torno a las problemáticas presentadas en los departamentos de la región en temas de seguridad, además de plantear estrategias para promover el desarrollo y la inversión social. Entre los principales temas tratados se encuentran, la búsqueda de estrategias para combatir el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, por otra parte, la necesidad del desminado humanitario, y la prevención del reclutamiento de menores, por otro lado, la recuperación del espacio marítimo y vial del territorio por parte de la fuerza pública, además de la inversión en 17 botes para el combate fluvial, y en tecnología para inteligencia y contrainteligencia. 

Finalmente, se firmó un memorando de entendimiento entre los mandatarios departamentales y los representantes del Gobierno Nacional, cuyo objeto principal es la creación de una secretaría técnica que estará encargada de la estrategia de seguridad integral del Pacífico, donde se consolidarán los compromisos adquiridos en este encuentro, de los cuales se evaluaran los avances cada tres meses. Desde la RAP Pacífico, estamos a disposición para trabajar de la mano con los diferentes actores estratégicos en la transformación cultural de la región dentro de la legalidad, donde se reconozca al Pacífico por su prosperidad, seguridad y gobernabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir