Del 16 al 18 de octubre, la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico, junto a su marca territorial Pacífico Colombia y la Tienda Pacífico Colombia, participó en la feria “La Mejor Taza Nariño 2025 – Cultivando Café, Cosechando Paz”, realizada en la ciudad de Pasto, Nariño.
Durante tres días, la feria reunió más de 8.000 visitantes y contó con 180 stands que exhibieron lo mejor de la producción cafetera de 24 municipios nariñenses, en una nutrida agenda académica, cultural y comercial dedicada a promover el café, el cacao y la economía rural como motores de paz y desarrollo sostenible.
En representación del Pacífico colombiano, la RAP Pacífico contó con un stand institucional que articuló a los cuatro departamentos que integran la región: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Desde este espacio se promovieron productos autóctonos del territorio, como bebidas tradicionales, artesanías y una completa oferta turística enfocada en turismo comunitario, una de las principales apuestas de desarrollo que lidera la RAP Pacífico en alianza con la Cooperación Española.
Asimismo, se socializó el avance del proyecto que beneficia a ocho comunidades del Pacífico colombiano, destacando la importancia del trabajo conjunto en la promoción de economías sostenibles y de base comunitaria.
Durante la jornada inaugural, el Gobernador de Nariño visitó el stand de la RAP Pacífico, donde destacó el papel protagónico de las mujeres en la transformación de los territorios cafeteros. En entrevista desde el lugar, afirmó:
“Una de las importancias más grandes es el papel que juegan las mujeres cafeteras en el departamento de Nariño para transformar sus territorios. Hoy estamos promoviendo en este territorio, donde el 38% de quienes se dedican al café son mujeres y más del 80% de las recolectoras también lo son. Por eso, desde el año pasado, en La Mejor Taza 2024, hemos venido promoviendo la organización de mujeres para que se asocien y fortalezcan su trabajo. Hoy existen tres asociaciones que agrupan a cerca de 700 mujeres, con experiencias bellísimas en más de 41 municipios que cultivan café en este departamento. El café es una historia muy importante para contar en la región Pacífica. Tenemos que promover este producto como un motor transformador de los territorios, que permita la sustitución de economías ilícitas en el departamento.”
Sus palabras reafirman la visión compartida entre la RAP Pacífico y las autoridades departamentales, de impulsar productos emblemáticos de transformación social, paz y desarrollo sostenible en la región.
La feria “La Mejor Taza Nariño 2025 – Cultivando Café, Cosechando Paz”, se consolidó como un escenario de encuentro, transformación y orgullo regional, reafirmando que el café y el cacao son motores de cambio social, alternativas sostenibles frente a los cultivos ilícitos y verdaderos símbolos de paz en el territorio.
