Ya puedes inscribir tu ponencia en el “Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública 2025”

La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, a través de la Subdirección Nacional de Investigaciones, invita a investigadores, grupos y centros de investigación, instituciones, docentes, servidores públicos, estudiantes y a la comunidad en general a participar con sus contribuciones en el Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública ‒ CIIAP 2025, evento que se desarrollará del 28 al 30 de octubre en Cartagena. 

Esta convocatoria cuenta con dos ejes temáticos de participación, los cuales son:

  • Gestión de Organizaciones Públicas: Planteamientos que reflexionen sobre la transformación, modernización y el fortalecimiento de las organizaciones públicas en el siglo XXI. Además de presentar los desafíos actuales de la gestión pública, a partir de una mirada crítica a la cultura organizacional, los procesos de transformación institucional y las dinámicas de profesionalización del servicio público. Se propone que las contribuciones en esta línea puedan abordar temáticas como las siguientes: Transformación digital del Estado; Estado y Gobierno abierto; Ética y buen gobierno, transparencia, corrupción; Modelos de gestión para organizaciones ágiles, resilientes y sostenibles; Habilidades gerenciales en el sector público; Transformaciones y retos del empleo público (talento humano); Innovación pública; Economía pública, finanzas públicas y contabilidad gubernamental; Acciones de control y autonomía; La Administración pública para sociedades sostenibles e incluyentes.
  • Gestión Pública Territorial: En este eje temático se buscan aportes sobre la Administración pública y sus enfoques, investigaciones, propuestas y estudios de caso. Las contribuciones pueden analizar las relaciones entre actores y factores territoriales, proponiendo análisis para comprender problemas públicos, fortalecer acciones institucionales y desarrollar conocimientos para una gestión territorial efectiva. Las propuestas podrían abordar temáticas como: Gobernanza territorial y participación ciudadana; Planificación y ordenamiento territorial; Desarrollo regional y local sostenible; Gestión de recursos naturales y medio ambiente; Tecnologías de la información aplicadas a la gestión territorial; Equidad territorial y reducción de brechas socioeconómicas; Procesos de construcción de tejido social: resistencias y acciones con comunidades y grupos sociales; Geopolítica, migración y conflictos; Derechos humanos, construcción de paz y participación; o el Estado en los territorios y los desafíos de la Administración pública.

Tienes plazo para postularte hasta el 29 de agosto, conoce las formas de participación y presentación para tu propuesta en: https://www.esap.edu.co/conv-ciiap-2025/

2 comentarios de “Ya puedes inscribir tu ponencia en el “Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública 2025”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir