La Gobernación del Chocó, anunció importantes inversiones en temas de seguridad para el territorio, entre las cuales se encuentran acciones como 1 millón de dólares para desminado a través de cooperación internacional, 17 nuevos botes para el control fluvial, la incorporación de 186 nuevos soldados del ejército, más un pelotón para reforzar la seguridad en Quibdó-La Mansa, también 70 nuevos policías, además de 4 técnicos antiexplosivos.
Archivos del Autor: adminrap
Tras la fuerte escalada del conflicto armado en el país y en la región, los gobernadores del Pacífico y la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, se unen en un llamado al Gobierno Nacional para generar un Consejo de Seguridad Regional por el Pacífico, en el cual participen representantes de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, gobernadores y alcaldes de la región, para encontrar en consenso acciones eficaces que permitan la construcción de paz en nuestro territorio.
La RAP Pacífico asistió al 41 Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo realizado en la ciudad de Bogotá, como preámbulo a la Vitrina Turística ANATO 2025, en el que se reúnen actores claves del sector turismo y el Gobierno Nacional.
Para promover el turismo gastronómico y mejorar las prácticas sostenibles en la región del Pacífico, la FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO EXTERIOR SA – FIDUCOLDEX, como representante del Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, junto con la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico han firmado un acuerdo para el diseño e implementación de la Ruta Turística Viche.
La Escuela Superior de Administración Pública, invita a las mujeres rurales y campesinas, a inscribirse hasta el 24 de febrero al curso virtual “Mujeres Rurales cuidan lo público”.
El Director del Fondo Todos Somos Pazcífico, Helmer Quiñones, se reunió con el Viceministro de Turismo y FONTUR, para articular acciones y recursos con el fin de promover el turismo a través de la construcción de muelles turísticos en los municipios de El Charco, Nariño; Timbiquí y López de Micay, en Cauca, territorios donde se están evaluando sus estudios y diseños para la viabilidad.
Si eres docente de una Institución pública rural del Pacífico, y te interesa el pensamiento computacional, tienes plazo hasta el 16 de febrero para inscribirte en la “Estrategia para la Enseñanza de Pensamiento Computacional”.
Entre el 11 al 16 de febrero, la ciudad de Cali, acogerá la edición 11° de Colombia Birdfair 2025: “Pajareo ayer y hoy, un viaje fascinante”. Este evento contará con una variada agenda con actividades como salidas de avistamiento, muestra comercial, charlas académicas y talleres especializados.
Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria de Buenaventura, firman un acuerdo donde se incluirá al Puerto de Buenaventura en la nueva ruta entre el puerto peruano Chancay, y el puerto más importante de Asia, Shanghái.
La DIMAR recomienda precaución a las comunidades costeras, el gremio marítimo, pescadores artesanales, comerciantes y turistas entre el 12 y el 18 de febrero debido a la fase de Luna Nueva.