Ir al contenido

Muelles turísticos en Nariño y Cauca

El Director del Fondo Todos Somos Pazcífico, Helmer Quiñones, se reunió con el Viceministro de Turismo y FONTUR, para articular acciones y recursos con el fin de promover el turismo a través de la construcción de muelles turísticos en los municipios de El Charco, Nariño; Timbiquí y López de Micay, en Cauca, territorios donde se están evaluando sus estudios y diseños para la viabilidad.

Colombia Birdfair 2025, llega a Cali

Entre el 11 al 16 de febrero, la ciudad de Cali, acogerá la edición 11° de Colombia Birdfair 2025: “Pajareo ayer y hoy, un viaje fascinante”. Este evento contará con una variada agenda con actividades como salidas de avistamiento, muestra comercial, charlas académicas y talleres especializados.

Primer Consejo Directivo de la RAP Pacífico 2025

Este 8 de febrero de 2025, se desarrolló el Consejo Directivo Regional de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en las instalaciones del Centro de Experiencia Pacífico Colombia, en la ciudad de Cali, con la participación de la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, la Jefe de la Oficina de Planeación del Cauca, Diana Melissa Muriel, como delegada del Gobernador del Cauca, y de forma virtual María Lucero Urrego, Asesora de la Gobernación del Valle, como delegada de la mandataria departamental.

La embajada de China visitó el Pacífico colombiano, ¡El inicio de alianzas estratégicas a largo plazo!

La RAP Pacífico y la Embajada de China en Colombia sostuvieron este sábado, 8 de febrero, un encuentro histórico, en donde las gobernadores del Pacífico Colombiano, junto a los principales actores del sector privado establecieron un diálogo en donde se resaltaron las apuestas y fortalezas de nuestra región para afianzar alianzas empresariales y comerciales que permitan el intercambio comercial y de saberes que potencien la innovación tecnológica, la capacidad logística, la infraestructura y la biodiversidad del Pacífico.

La RAP Pacífico se suma a la entrega de donaciones en Istmina y Quibdó, Chocó

La RAP Pacífico se unió al Banco de Alimentos de Cali para llevar alegría a gran parte de los damnificados por la ola invernal en el departamento del Chocó. A Istmina y Quibdó llegaron alrededor de 100 toneladas de donaciones recolectadas en Cali y en el Valle del Cauca.

El Gobierno Nacional reglamenta la Ley del Viche y protege la tradición ancestral del Pacífico Colombiano

En un paso histórico para la salvaguarda del patrimonio cultural afrocolombiano, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1456 de 2024, el cual desarrolla o reglamenta la Ley 2158 de 2021, conocida como la ‘Ley del Viche’. Esta normativa busca garantizar la protección, promoción y desarrollo sostenible de la producción de esta bebida tradicional, representativa de las comunidades afrocolombianas del Pacífico Colombiano.

Festival Chontaduro y Currulao: Una Oportunidad de Alianzas para el Pacífico Colombiano

La gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, participó en el Festival Chontaduro y Currulao en Miami, un espacio en donde, en representación de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, sostuvo diferentes reuniones con representantes del sector público y privado de Miami, en búsqueda de establecer alianzas estratégicas para el fortalecimiento del comercio y el turismo de la región Pacífico.

Traducir