Viviana Obando Marínez, Gerente de la RAP Pacífico, reconocida en los Premios Transformadores de la región 

Este 14 de agosto de 2023, la RAP Pacífico participó en la quinta versión de los Premios Transformadores del Pacífico, en donde se reconoció el aporte de diferentes, periodistas, empresarios, líderes, arquitectos y representantes de la región. Durante el encuentro, organizado por la Red Étnica, la gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, fue reconocida por su compromiso y trabajo para impulsar la planeación y el desarrollo sostenible del Pacífico colombiano.

Ratificación de la RAP Pacífico como Esquema Asociativo Territorial por MinInterior

El 13 de agosto del 2023, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, recibió una gran noticia: la ratificación por parte del Ministerio del Interior como Esquema Asociativo Territorial. Esta decisión representa muchas oportunidades que beneficiarán a nuestra región, desde recursos gubernamentales hasta la cooperación a nivel nacional e internacional.

Participamos de “Buenaventura el Momento es Ahora”

Este 27 y 28 de julio, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, participó en la Cuarta Edición de “Buenaventura el Momento es Ahora”, organizado por diferentes organizaciones del sector público y privado del país como el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Suroccidente y ADICOMEX.

La RAP Pacífico consolida alianzas estratégicas por el desarrollo regional.

La Gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, desarrolló jornadas de articulación en la ciudad de Bogotá, del 12 al 14 de julio del 2023, con el objetivo de fortalecer el trabajo mancomunado en torno a impactar en el crecimiento y desarrollo de la región Pacífico, teniendo como temáticas principales, fortalecer la identidad y tradiciones culturales, el turismo, la economía solidaria, y el sector textil.

La RAP Pacífico le apuesta a fortalecer el campo de la región.

El 14 y 15 de julio de 2023, en la ciudad de Pasto, Nariño, la RAP Pacífico apoyó el desarrollo del Mercado Campesino: “Mi Nariño, despensa del agro para la vida”, liderado por la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual impactó a productores de más de 48 municipios del departamento, con la comercialización directa de sus productos.

Mercado campesino de “Mi Nariño, Despensa del Agro por la Vida” una iniciativa para promover la reactivación económica en nuestro Departamento.

Este 14 de julio, a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza del Carnaval en Pasto, Nariño, la Gobernación de Nariño, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su Secretaría de Planeación y el Programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional – SSAN, desarrollará el Mercado Campesino “Mi Nariño, despensa del agro por la vida”, con apoyo de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, la Dirección Administrativa de Turismo de Nariño, AgroTic Nariño, el SENA, el Ejército Nacional, el Programa Mundial de Alimentos, Fe en Colombia, y otros actores del departamento y a nivel nacional.

Pre-Lanzamiento de “La Mejor Taza de Mi Nariño 2023- Internacional”, en una deliciosa exposición de Café y Cacao del Pacífico en Cali

Este viernes 09 de junio de 2023, en “Mi Taza de Café”, 13 cafeteros y cacaoteros de los cuatro departamentos del Pacífico colombiano, participaron en una muestra comercial de sus productos, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus historias de vida y constitución de marca, en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, ante un público conformado por actores estratégicos del sector agrícola y productivo de la región y el país. Este espacio fue generado por la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en conjunto con las Gobernaciones de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, con miras a fortalecer los diferentes sectores para impulsar el desarrollo socioeconómico y la competitividad regional.

Pacífico es Moda, una iniciativa para potenciar la Alta Costura y Moda Sostenible en la región

Este 29 y 30 de mayo de 2023, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en conjunto con la Alcaldía de Buenaventura, la Cámara de Comercio de Buenaventura Fonbuenaventura, el Comité del Paro Cívico de Buenaventura, la Superintendencia de Subsidio Familiar, la Escuela Taller de Buenaventura, el importante diseñador Edwing D’Angelo y el preparador de reinas Williams Perlaza, comenzaron el camino para potenciar la industria de la moda de nuestra región a nivel nacional e internacional, a través del desarrollo de diferentes espacios en el marco de la iniciativa “Pacífico es Moda.”

Viviana Obando Marínez, nueva Gerente de la RAP Pacífico

El 15 de mayo de 2023, los gobernadores del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño posesionaron por el período 2023-2026, a la Dra. Viviana Obando Marínez, oriunda del Puerto más importante de Colombia, Buenaventura. Es Arquitecta, de la Universidad Piloto de Colombia , Especialista en Gerencia de la Universidad del Externado, y Magíster en Planeación Urbana y Regional de la Universidad Javeriana de Bogotá. Obando cuenta con una gran experiencia en el sector público y privado, en el fortalecimiento del desarrollo sostenible y del ordenamiento territorial del Pacífico.

Visitamos 5 de las 15 iniciativas ganadoras de la estrategia “Vivir Sabroso” en Guapi y Timbiquí, Cauca

Del 21 al 26 de febrero del 2023, desde la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, junto a Corfecali, visitamos los municipios de Guapi y Timbiquí, Cauca, con el objetivo de verificar los incentivos entregados a las cinco iniciativas de estos municipios ganadoras de las convocatorias “Una vida al ritmo de la paz” y “Semilleros de vida”, desarrolladas en el marco de la estrategia “Vivir Sabroso”.

Traducir
Ir al contenido