El desarrollo de la región Pacífico la construimos juntos, por esta razón nuestra entidad creó una nueva landing page llamada “Co-construcción de iniciativas para promover el desarrollo regional”, la cual tiene como objetivo generar un espacio de participación para la inclusión de la mirada y perspectiva de la ciudadanía y los diferentes actores del territorio en torno al crecimiento del Pacífico.
Archivos de Categoría: Chocó
Desde la RAP Pacífico, realizamos un seguimiento constante a las acciones consignadas en el Pacto por el Desarrollo de la región Pacífico del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, por lo tanto en el siguiente informe, te contamos los avances que ha tenido el Gobierno Nacional en el cumplimento de estas meta (…)
El Pacífico colombiano debutó en Expocomer 2022, la feria multisectorial reconocida por ser una de las más importantes de América Latina llevada a cabo del 23 al 26 de marzo en Panamá. En este escenario participaron más de 700 expositores de aproximadamente 35 países a nivel mundial. Así mismo, Colombia contó con su propio pabellón, donde se reflejaron las líneas productivas que impactan en el desarrollo socioeconómico de nuestro país.
Te invitamos esta semana a vivir junto con nosotros la experiencia de debutar en Panamá, en una de las ferias multisectorial más importantes de América Latina: Expocomer 2022, donde estaremos mostrando los atractivos turísticos del Pacífico Colombiano, a través de sus cuatro productos: Paraíso Litoral, Herencia Cultural, Travesía Natural, y Experiencia Mística.
El 25 de marzo, la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, recibió a la Región Administrativa y de Planificación, los gobernadores de la región Pacífico, sus equipos de trabajo, y las Secretarías de Planeación de cada departamento, además de la Alcaldesa de Andalucía – Valle, Ellicel Arcila Posso, para el desarrollo de la Primera Sesión del Consejo Directivo RAP Pacífico del 2022.
Participamos en una mesa técnica interinstitucional organizada por la Comisión Colombiana del Océano- CCO, con el objetivo de realizar un primer acercamiento con diferentes organizaciones del sector público, educativo y ambiental, en torno a la preparación y planeación de las expediciones al Pacífico Colombiano.