Uno de los objetivos del proyecto «Consolidación del destino turístico Región Pacífico, a partir del fortalecimiento de sus activos culturales y naturales del Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca» es posicionar a la Región como un destino turístico nacional e internacional a partir de la implementación de un plan de promoción y mercadeo de los productos turísticos del Pacífico.
Archivos de Categoría: Valle del Cauca
El Gerente de la RAP Pacífico, Camilo Lloreda Becerra y el equipo técnico de la entidad, culminó con la socialización del Plan Estratégico Regional – PER Pacífico, ante las Asambleas Departamentales de la región, en el marco del cumplimiento de los requisitos de Decreto 900 del 2020, para la aprobación del documento; en esta oportunidad ante la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, (…)
El martes 22 de junio, la RAP Pacífico participó junto a Educambio y el Centro de Estudios Afrodiasporicos de la Universidad ICESI, en una jornada de 10 mil oportunidades X el Pacífico, para la dotación de kits escolares y actividades con niños y niñas de la escuela San Pedro Claver en el corregimiento El Peón en el Valle del Cauca.
El Pacífico colombiano es una región donde converge la exuberancia de un territorio por explorar, es un lugar en donde la diversidad, la naturaleza, el misticismo, y la cultura coexisten. Por eso, te invitamos a descubrir junto a la RAP Pacífico los cuatro productos turísticos regionales que se presentarán en la vitrina turística más importante a nivel nacional ANATO: Paraíso Litoral, Travesía natural, Herencia cultural y Experiencia mística, los cuales proyectan la magia de una región llena de vida y gente encantadora.
Colombia es un país que se caracteriza por ser diverso y multicultural, un país de regiones diferentes ya sean términos geográficos o culturales, lo cual hace que sus necesidades sean distintas entre sí. En este contexto, las Regiones Administrativas y de Planificación – RAP pretenden cerrar las brechas existentes entre los miembros que las conforman, utilizando como vehículo transformador la descentralización para asegurar los procesos de planificación y diseño de políticas públicas que impacten positivamente la calidad de vida de las personas.
Esta invitación está dirigida a tour operadores y agencias de viajes de la Región Pacífico y estará disponible a partir de la fecha hasta el 28 de junio del 2021 a las 8:00 a.m.
Aunque lo suyo son los datos, los números y las cifras, vivir su vida desde una oficina nunca fue una opción. Egor Merik lo supo desde niño: El viaje y la aventura estaban afuera. Allí donde el tiempo no da espera. Amante de la naturaleza, las nuevas experiencias y los paisajes de su país, cree firmemente en el turismo como una herramienta para la construcción de un mejor futuro para todos.
Se han identificado 85 experiencias turísticas para promocionarlas y el número aumentará, luego del análisis de información. En la construcción del Plan de Consolidación Turístico participaron 603 personas en talleres y socializaciones. La marca de la región pasará a su etapa de implementación. Un total de 603 personas, entre secretarios y coordinadores de turismo de […]
El Plan de Consolidación Turística de la Región Pacífico -PCTRP- que integra a los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca se define como una estrategia integral para contribuir al desarrollo de la región y el fortalecimiento del tejido social e institucional consistente en la intervención de actores públicos, privados y sociales. Con […]