El Pacífico colombiano es una región donde converge la exuberancia de un territorio por explorar, es un lugar en donde la diversidad, la naturaleza, el misticismo, y la cultura coexisten. Por eso, te invitamos a descubrir junto a la RAP Pacífico los cuatro productos turísticos regionales que se presentarán en la vitrina turística más importante a nivel nacional ANATO: Paraíso Litoral, Travesía natural, Herencia cultural y Experiencia mística, los cuales proyectan la magia de una región llena de vida y gente encantadora.
Archivos de Categoría: Valle del Cauca
Colombia es un país que se caracteriza por ser diverso y multicultural, un país de regiones diferentes ya sean términos geográficos o culturales, lo cual hace que sus necesidades sean distintas entre sí. En este contexto, las Regiones Administrativas y de Planificación – RAP pretenden cerrar las brechas existentes entre los miembros que las conforman, utilizando como vehículo transformador la descentralización para asegurar los procesos de planificación y diseño de políticas públicas que impacten positivamente la calidad de vida de las personas.
Esta invitación está dirigida a tour operadores y agencias de viajes de la Región Pacífico y estará disponible a partir de la fecha hasta el 28 de junio del 2021 a las 8:00 a.m.
Aunque lo suyo son los datos, los números y las cifras, vivir su vida desde una oficina nunca fue una opción. Egor Merik lo supo desde niño: El viaje y la aventura estaban afuera. Allí donde el tiempo no da espera. Amante de la naturaleza, las nuevas experiencias y los paisajes de su país, cree firmemente en el turismo como una herramienta para la construcción de un mejor futuro para todos.
Se han identificado 85 experiencias turísticas para promocionarlas y el número aumentará, luego del análisis de información. En la construcción del Plan de Consolidación Turístico participaron 603 personas en talleres y socializaciones. La marca de la región pasará a su etapa de implementación. Un total de 603 personas, entre secretarios y coordinadores de turismo de […]
El Plan de Consolidación Turística de la Región Pacífico -PCTRP- que integra a los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca se define como una estrategia integral para contribuir al desarrollo de la región y el fortalecimiento del tejido social e institucional consistente en la intervención de actores públicos, privados y sociales. Con […]
El viernes 9 de octubre de 2020 a las 2:00 p.m., desarrollamos la séptima sesión del Bloque Pacífico, un espacio presidido por los cuatro gobernadores de la región, de la mano de 31 parlamentarios del Pacífico colombiano, el sector privado y la academia.
El martes 14 de julio de 2020 en el horario de 2:00 p.m. se desarrolló la sexta sesión del Bloque Pacífico, presidido por los Gobernadores de la región y al cual se sumaron más de 80 actores regionales. La sesión planteó el desarrollo de un diálogo orientado a discutir el balance de acciones frente a […]
La Región Administrativa y de Planificación RAP-Pacífico inicia la estrategia de webinars “Voces Pacífico 2020” con el objetivo de generar un escenario de discusión y proposición frente a las temáticas coyunturales y transversales a la región. Es por ello que, la RAP propone un espacio virtual para coincidir e invitar personalidades de reconocimiento nacional e […]
El viernes 08 de mayo de 2020, tuvo lugar en el horario de las 2:00 p.m. mediante la plataforma Zoom, sesión del Bloque Pacífico; siendo este un espacio fundamental para la interlocución con el Gobierno Nacional, que impulsará los temas regionales a partir del fortalecimiento de la triada Universidad-Empresa-Estado. Para esta sesión se contó con […]