Ir al contenido

Archivos de Categoría: Valle del Cauca

Continuamos con buenas noticias para nuestra región: los tótems Pacífico Colombia llegan Tuluá, corazón del Valle

El pasado 07 de julio desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico a través del proyecto Turismo Región Pacífico hicimos entrega oficial de 11 tótems de señalética turística en el Corazón del Valle. Con esta infraestructura turística ubicada en puntos estratégicos del municipio de Tuluá, los visitantes, turistas y propios podrán acceder a información detallada y precisa de los atractivos y experiencias para disfrutar, las cuales están enmarcadas en el potencial cultural y natural de este territorio.

Colombia Alimentaria llega a la región Pacífico, con el Foro: Pacífico Alimentario. “Un espacio de diálogo pluridecenal – 2050, sobre los retos de la sostenibilidad alimentaria, en el Pacífico colombiano”

Te invitamos a participar en el Foro Pacífico Alimentario, que se realizará el 08 de julio del 2022, desde las 8:00 a.m. en el Auditorio Hernando Patiño Cruz, de la Universidad Nacional-Sede Palmira, el cual es organizado por la Fundación Monómeros, la Universidad de La Salle, Diario La República, la Universidad Nacional de Colombia, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Palmira y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, en el marco de la estrategia Colombia Alimentaria.

Con éxito concluimos la primera fase por la región para la co-construcción del Capítulo Pacífico

Desde el mes de mayo la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico dio inicio a la co-construcción del Capítulo Pacífico, documento que busca ser insumo en el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Este ejercicio lo desarrollamos con casi 500 actores de los 4 departamentos de nuestra región: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Así mismo, a través de este escenario, los actores estratégicos del territorio priorizaron proyectos e iniciativas en temáticas como: Identidad Cultural y Paz Territorial, Desarrollo Socio-económico, Sostenibilidad Ambiental, Gobernanza Territorial e Integración Fronteriza, Infraestructura Vial, Logística y Multimodal, y Ciudades y Asentamientos.

Presentamos las apuestas Visión Pacífico 2022-2042 en Plenaria del CIEV

El 26 de mayo del 2022, Camilo Lloreda, Gerente de la Región Administrativa y de Planificación-RAP Pacífico-, presentó en plenaria de miembros del Comité Intergremial y Empresarial del Valle las apuestas con visión regional 2022-2042, siendo estas producto de un ejercicio participativo con actores de la cuádrple hélice territorial – Universidad, Empresa, Estado y Organizaciones de base/sociedad civil-.

Inicia Co-construcción del Capítulo Pacífico para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

Desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico como esquema asociativo de los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, nos hemos enfocado desde el año 2018 en la planificación territorial, gestión de proyectos e iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social de la región.

En el marco de la estrategia Bloque Pacífico, inician los espacios con la Bancada regional para el período 2022-2026.

El 04 de mayo del presente año, iniciamos sesiones de trabajo con cada uno de los congresistas electos de nuestra región, los cuales nos representaran desde este 2022 y durante los próximos 4 años.

Traducir