La región Pacífico colombiana destacó ante 7000 empresarios, entre ellos 1500 empresarios internacionales, que conocieron la marca Pacífico Colombia, la RAP Pacífico y los destinos turísticos priorizados, en el stand regional en la Macrorrueda de Negocios 2025.
Los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, tuvieron la oportunidad de mostrar a los visitantes de esta rueda de negocios, la belleza y biodiversidad del Pacífico colombiano desde la marca Pacífico Colombia y promover nuestro territorio como destino turístico sostenible, ecológico y comunitario.
Este espacio fue organizado por la Cooperación Española junto con la RAP Pacífico, en el marco de un proyecto “Conservación y Recuperación de los Ecosistemas Naturales Mediante el Fortalecimiento del Turismo Ecológico y Comunitario en la Región Pacifico», el cual beneficia a ocho comunidades de la región. De esta manera, el turismo comunitario fue el protagonista, pues los prestadores de servicios turísticos dieron a conocer sus ofertas en Jurubirá, Nuquí, Chocó; Bocagrande, Tumaco y El Encano, Pasto, en Nariño; Quiroga, Guapi, Cauca; Guadalajara de Buga, Vijes, Yotoco y Buenaventura, en el Valle del Cauca.
Durante dos días, cerca de 1500 personas visitaron el stand de la RAP Pacífico y la marca Pacífico Colombia, en el que vivieron una experiencia llena de ritmo, identidad y cultura desde el corazón de nuestras comunidades.