Primer Consejo Directivo de la RAP Pacífico 2025

Este 8 de febrero de 2025, se desarrolló el Primer Consejo Directivo Regional del año, de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en las instalaciones del Centro de Experiencia Pacífico Colombia, en la ciudad de Cali, con la participación de la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, la Jefe de la Oficina de Planeación del Cauca, Diana Melissa Muriel, como delegada del Gobernador del Cauca, y de forma virtual María Lucero Urrego, Asesora de la Gobernación del Valle, como delegada de la mandataria departamental.

En un primero momento, la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, recibió la Presidencia del Consejo Directivo de la RAP Pacífico, por parte del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, donde la mandataria, resalto la importancia de enfocar los recursos en la promoción de apuestas que generen un impacto a gran escala en la región, siendo la RAP Pacífico, la entidad articuladora de los cuatro departamentos para promover una narrativa regional en cuanto al desarrollo económico y la competitividad. En cuanto al Gobernador, enfatizó en la construcción de una agenda en torno a los logros alcanzados para el Pacífico colombiano en la COP 16, además de, expresar su preocupación frente al conflicto armando y la inseguridad en los territorios regionales, para lo cual propuso que la RAP, apoye en la articulación de los gobiernos departamentales con el Gobierno Nacional para evaluar el contexto de los departamentos en temas de seguridad para plantear estrategias en torno a la paz en la región.

Por otra parte, los acuerdos aprobados en este espacio, están orientados a impulsar el turismo, la reactivación económica y el desarrollo social de las comunidades en la región, a través de un convenio con FONTUR, para la ejecución de la ruta turística del Viche en municipios seleccionados de Cauca y Chocó. Así mismo, la Gerente de la RAP Pacífico, presentó apuestas planteadas desde el equipo de la entidad, como la vía Malaga – Malaguita, el desarrollo del Festival de la Ballena Jorobada, y un foro de turismo, paz y empleo, como acciones para promocionar el turismo regional.

Finalmente, se espera propiciar los espacios con el Gobierno Nacional, para consolidar un Comité de Seguridad Regional y un Comité de Competitividad Regional, con el fin de generar un plan de trabajo conjunto entre las cuatro gobernaciones y el gobierno que permitan proponer soluciones a las principales necesidades del territorio, que permitan un impacto en la calidad de vida de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir
Ir al contenido