El Ministerio de Educación, dispuso más de 17 mil millones de pesos para brindar aproximadamente 2.800 cupos para acceso a educación superior a los pueblos y comunidades indígenas del país. Los seleccionados podrás escoger entre los niveles de formación técnico, tecnológico, universitario, especialización, maestría o doctorado. Quiénes desee postularse deben cumplir los siguientes requisitos:
- Colombianos pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, certificadas a través de la institucionalidad indígena representada en sus estructuras de gobierno propio o que estén registradas y reportadas en el Censo actualizado por cada comunidad ante el Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del Ministerio del Interior.
- Aspirantes a programas de pregrado (técnico, tecnológico o universitario) y posgrado (especialización, maestría o doctorado) en Colombia o en el exterior.
- Estudiantes inscritos, admitidos o en proceso de formación en una Institución de Educación Superior registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).
- Quienes hayan presentado la prueba Saber 11 (o equivalente) para pregrado y no tengan título del mismo nivel al que aspiran.
Esta iniciativa nace en el marco del “Fondo Álvaro Ulcué Chocué”, en alianza con el Ministerio del Interior y el ICETEX. Tienes plazo para inscribirte hasta el 15 de agosto, accede a los requisitos y formulario de inscripción en: https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas