Santander de Quilichao se convierte en el primer municipio del Cauca en inaugurar la señalética Pacífico Colombia

En el norte del Cauca se encuentra un municipio icónico para el avistamiento de aves, con una riqueza natural reflejada en los imponentes samanes y un agroturismo que conquista a los visitantes, se trata de Santander de Quilichao, el cual el pasado 22 de agosto inauguró los tótems Pacífico Colombia.

Lanzamiento de la Gran Semana por el Agro del Pacífico

Este 23 de agosto, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, participó en el lanzamiento del 2do Mercado Campesino: “Pacífico potencia mundial del agro para la vida”, junto con la feria “La Mejor Taza de Mi Nariño 2022”, en la ciudad de Pasto, eventos que se realizarán en el marco de una Gran Semana por el Agro desde el 22 hasta el 24 de septiembre, liderado por la Gobernación de Nariño y la RAP Pacífico, junto con varios aliados estratégicos como: el Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Chocó, Gobernación del Valle del Cauca, Gobernación del Cauca, el Programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria de Nariño, el Ejército Nacional, el Programa Agricultura por Contrato, el SENA, El Campo Emprende y muchos más.

Las regiones solicitan participar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026

La capital del Valle del Cauca fue el epicentro donde se desarrolló el primer Encuentro de las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) de Colombia con Visión 2026, con el fin de construir una hoja de ruta que permita aportar propuestas de integración regional que atiendan a las necesidades de sus territorios asociados, de cara al Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Participamos de la I Cumbre de alcaldesas y alcaldes por el desarrollo de la región Pacífico.  

Durante el 09 y 10 de agosto, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico participó de la I Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico, la cual contó con la importante participación del Presidente, Gustavo Petro Urrego y la Vicepresidenta, Francia Márquez Mina, diferentes Ministros, los Gobernadores de Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, más de 60 mandatarios locales de los cuatro departamentos de la región, miembros del Congreso de la República, delegados de la comunidad internacional, la sociedad civil, la iglesia, y dirigentes intergremiales.

RAP Pacífico galardonó a 4 Líderes para el desarrollo territorial Pacífico en los Premios Transformadores de la Región 2022

El 10 de agosto se llevo a cabo la ceremonia de “Premios Transformadores de la Región versión 2022” en la ciudad de Cali, organizada por la RED ÉTNICA y el informativo PACIFIC 24/7, en donde se galardonaron a los líderes y lideresas destacados en su profesión, oficio y talento.

Participación en encuentro del Bloque Parlamentario del Valle del Cauca

Participamos del encuentro entre el Bloque Parlamentario del Valle, conformado por los Senadores y Representantes a la Cámara del departamento, y el Gobernador (E) del Chocó, William Darwin Halaby Palomeque, la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, y el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, con el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y fue presidido por el Presidente del Senado, Roy Barreras Montealegre, la cuál tuvo como objetivo socializar la situación actual de la región frente al sector educativo.

La capital industrial del Valle del Cauca inauguró los 11 tótems Pacífico Colombia

La capital industrial del Valle del Cauca el 08 de agosto del 2022 recibió oficialmente los 11 tótems Pacífico Colombia, con los cuales turistas y propios podrán acceder a la información turística de atractivos naturales y culturales de Yumbo, esto en el marco del proyecto Turismo Región Pacífico.

El hogar de las Fiestas de San Pacho recibió la Certificación de Área Turística Sostenible

Foto de actores que asistieron a la certificación de área turística sostenible del municipio de Quibdó en el departamento del Chocó

En el marco del proyecto Turismo Región Pacífico, en articulación con la Gobernación del Chocó y la Alcaldía de Quibdó, se realizó el 2 de agosto la entrega oficial de la Certificación de Área Turística Sostenible otorgada por ICONTEC al municipio de Quibdó. Esta es entregada por cumplir los requisitos de la norma NTS TS 001-1:2014 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, principalmente en sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica.

El Distrito de Buenaventura se convierte en el décimo municipio del Valle del Cauca beneficiado con la señalética Pacífico Colombia

El 29 de julio en el marco del proyecto Turismo Región Pacífico, se inauguró en el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, 11 tótems se señalética turística Pacífico Colombia con presencia de su alcalde Víctor Hugo Vidal, el Secretario de Turismo Distrital Nixon Arboleda y la Coordinadora del Proyecto Laura Arias.

Tercer foro Pacífico en Positivo “Región, frontera y unión”

El 27 de julio se desarrolló en vivo el tercer foro Pacífico en Positivo “Región, frontera y unión”, espacio en el que se abordaron factores como la importancia de la integración transfronteriza no solo para las comunidades presentes en estas zonas, si no para todo un país de cara al desarrollo económico y social.

Traducir
Ir al contenido