Acciones para mitigar el impacto negativo del desastre en la Vía Panamericana que conecta Popayán, Cauca y Pasto, Nariño.

El 09 de enero de 2023, se presentó una emergencia como causa de un desastre natural en la vía Panamericana en el sector que conecta a Popayán y Pasto, lo cual afectó a más 900 personas de los departamentos del Cauca y Nariño, además de tener un impacto en el desarrollo económico y social del suroccidente del país.

Farlin Perea Rentería, designada como nueva Gobernadora Encargada del Chocó

El 03 de enero del 2023, se posesionó como Gobernadora (E) del Chocó, la Doctora Farlin Perea Rentería, designada por el Gobierno Nacional para liderar el departamento hasta el próximo período electoral. La mandataria del departamento del Chocó, es abogada y magíster en Derecho Administrativo y especialista en Derecho Administrativo y Gerencia de Servicios Sociales.

Se abren las puertas de una embajada regional: inauguramos el Centro de Experiencia Pacífico Colombia

El 2 de diciembre en Santiago de Cali movimos las fibras e hicimos vibrar las emociones de uno de los sectores más importantes: el turismo, el cual se ha posicionado como un vehículo y factor fundamental para el desarrollo económico y social del país.

RAP Pacífico será parte del Segundo Encuentro Pacífico Incluyente Kasa Mangle de la Fundación A-KASA

Del 22 al 25 de noviembre se desarrollará el «Segundo Encuentro Pacífico incluyente Kasa Mangle» organizado por la Fundación A-KASA, con el fin de apoyar a las comunidades en el Pacífico colombiano con el proyecto “Desarrollo rural sostenible y conservación de recursos de la región del Pacífico de Colombia – Kasa Mangle”, en donde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico estará presentando diferentes apuestas y experiencias enfocadas en la planeación con gobernanza donde todos los actores estratégicos del territorio participan en la construcción de apuestas para el desarrollo regional.

Foro Pacífico en Positivo: “4 departamentos, una sola fiesta regional”

El miércoles 9 de noviembre se desarrolló en vivo el sexto foro Pacífico en Positivo “4 departamentos, una sola fiesta regional”, espacio en el que se abordó la importancia de las festividades para el desarrollo regional y la unión de comunidades en torno a las tradiciones y la cultura del Pacífico colombiano.

Únete y llevemos juntos “Una sonrisa navideña para la perla“

Del 17 de noviembre al 10 de diciembre desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico nos unimos junto a la Fundación Una Gota Por Mi País, para llevar al municipio de Tumaco una navidad llena de sonrisas y alegría para niños, niñas y jóvenes. A raíz de esto, realizaremos la jornada de bienestar “Una alegría navideña para la perla”, la cual busca llenar de sonrisas a los niños, niñas y jóvenes en este momento del año perfecto para mostrar la solidaridad que caracteriza a los habitantes del Pacífico. Así mismo, de esta manera le apostamos al fortalecimiento del tejido social y bienestar de la región.

Aprobados más de 124 mil millones de pesos del SGR para la región Pacífico

Este 16 de noviembre, en la ciudad de Cali, tuvo lugar el Segundo Consejo Directivo Ordinario de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, el cual contó con la participación de Clara Luz Roldán González, Gobernadora del Valle del Cauca y Presidente de la RAP Pacífico, Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca y Jhon Alexander Rojas Cabrera, Gobernador de Nariño, y William Darwin Halaby Palomeque, Gobernador del Chocó (E) junto con sus Secretarios de Planeación y equipos de trabajo.

El Pacífico tiene sello de mujer: Inauguramos landing page dedicada a ellas

Desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico inauguramos nuestra nueva landing page “Mujeres del Pacífico”, en donde honramos y reconocemos el rol que cumplen por el desarrollo social y económico de nuestro territorio, un territorio con sello de mujer. En este espacio digital podrás conocer historias de poderosas mujeres del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, además de sus iniciativas que le apuestan al cambio, buen vivir y bienestar de la región.

Llega a nuestro Pacífico la feria binacional: Expofronteras

Del 27 al 30 de octubre en el Centro Comercial Duty Free en el Km 18 del Puente Rumichaca se llevará a cabo Expofronteras, la primera feria binacional entre Colombia y Ecuador que le apuesta a la visibilización de la cultura, la gastronomía, la hotelería, el turismo, el arte, la agroindustria y la educación que comparten ambos países hermanos. Es un espacio liderado por mujeres del departamento de Nariño y será el escenario de más de 100 stands con emprendimientos, muestras culturales, pasarelas, concursos y más actividades que reflejan la herencia de estos países.

Nuestro Pacífico es protagonista a nivel internacional con la revista National Geographic

“El Pacífico colombiano renace como un paraíso exuberante de cultura y diversidad en una costa casi inexplorada”, así anuncian en la revista National Geographic a nuestra región, la cual es descrita como la Colombia secreta. Para la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico es un orgullo compartir que nuestro territorio engalana la portada de esta revista de talla internacional, por esto en esta edición los lectores podrán descubrir imponentes atractivos de dos departamentos, los cuales son enunciados de la siguiente manera:

Traducir
Ir al contenido