Ir al contenido

Archivos de Categoría: #Blog Pacífico

Se firma memorando de entendimiento en la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico

Este 28 de marzo, la ciudad de Buga fue sede de la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, la cual fue liderada por la Gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto con la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán; el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y en representación del Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, además de altos mandos de la Policía Nacional, Fuerzas Militares, y Aeronáutica Civil, así mismo asistieron algunos alcaldes de la región.

Resultados exitosos en Popayán: RAP Pacífico fortaleció alianzas en torno al desarrollo regional y del departamento del Cauca.

En el marco de la gira Construyendo Región: Pacífico Somos Todos, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, desarrollo con éxito una jornada de encuentros y actividades en Popayán, Cauca, orientadas a impulsar el desarrollo integral del departamento y fortalecer la proyección del Pacífico Colombiano. Esta visita, que se sumó a los recorridos previos por Chocó y Valle del Cauca, generó importantes acercamientos con actores estratégicos del sector público, privado, la academia y la sociedad civil.

Se fortalece el Turismo en la Región Pacífico: Así fue nuestra participación en la Vitrina Turística más grande de Latinoamérica

La RAP Pacífico acompañó la versión número 44 de la Vitrina Turística Anato, en donde se dieron cita cerca de 52.000 mil expositores y asistentes profesionales del sector turismo, para concretar espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones.

La RAP Pacífico visita al departamento del Cauca en su gira Construyendo Región: Pacífico Somos Todos

La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico visita el departamento del Cauca este 4 y 5 de marzo en el marco de su gira de relacionamiento ‘Construyendo Región: Pacífico Somos Todos’. En su paso por Popayán, la gerente de la RAP Pacífico y diferentes representantes de la entidad, se reunirán con el gobernador, Jorge Octavio Guzmán y el Gabinete Departamental, para establecer articulaciones que permitan la construcción conjunta de región y potencien el desarrollo integral del Pacífico Colombiano.

Gobernadores del Pacífico se unen en un llamado al Gobierno Nacional por la seguridad y la paz en la región

Tras la fuerte escalada del conflicto armado en el país y en la región, los gobernadores del Pacífico y la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, se unen en un llamado al Gobierno Nacional para generar un Consejo de Seguridad Regional por el Pacífico, en el cual participen representantes de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, gobernadores y alcaldes de la región, para encontrar en consenso acciones eficaces que permitan la construcción de paz en nuestro territorio.

FONTUR y RAP Pacífico unifican fuerzas para promover la Ruta Turística del Viche en la región del Pacífico.

Para promover el turismo gastronómico y mejorar las prácticas sostenibles en la región del Pacífico, la FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO EXTERIOR SA – FIDUCOLDEX, como representante del Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, junto con la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico han firmado un acuerdo para el diseño e implementación de la Ruta Turística Viche.

La RAP Pacífico se suma a la entrega de donaciones en Istmina y Quibdó, Chocó

La RAP Pacífico se unió al Banco de Alimentos de Cali para llevar alegría a gran parte de los damnificados por la ola invernal en el departamento del Chocó. A Istmina y Quibdó llegaron alrededor de 100 toneladas de donaciones recolectadas en Cali y en el Valle del Cauca.

El Gobierno Nacional reglamenta la Ley del Viche y protege la tradición ancestral del Pacífico Colombiano

En un paso histórico para la salvaguarda del patrimonio cultural afrocolombiano, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1456 de 2024, el cual desarrolla o reglamenta la Ley 2158 de 2021, conocida como la ‘Ley del Viche’. Esta normativa busca garantizar la protección, promoción y desarrollo sostenible de la producción de esta bebida tradicional, representativa de las comunidades afrocolombianas del Pacífico Colombiano.

Festival Chontaduro y Currulao: Una Oportunidad de Alianzas para el Pacífico Colombiano

La gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, participó en el Festival Chontaduro y Currulao en Miami, un espacio en donde, en representación de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, sostuvo diferentes reuniones con representantes del sector público y privado de Miami, en búsqueda de establecer alianzas estratégicas para el fortalecimiento del comercio y el turismo de la región Pacífico.

Traducir