Ante los más de 19 actos de violencia presentados en la zona suroccidente del país, este 11 de junio, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, lideró un Consejo de Paz y Seguridad en la ciudad de Cali, el cual contó con la presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, la Directora del DAPRE, Angie Rodríguez, los Gobernadores de: Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres; de Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez; de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo; además de la participación de la cúpula militar y policial, Alcaldes de los tres departamentos, y representantes del Congreso Nacional.
Archivos de Categoría: #Blog Pacífico
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, llegó al departamento de Nariño, con su estrategia Construyendo Región: “Pacífico Somos Todos”, una jornada que da cierre a las visitas desarrolladas por la entidad en los cuatro departamentos de la región, con el objetivo de visibilizar la gestión de la RAP Pacífico, como esquema asociativo regional, y que busca impulsar el desarrollo integral del territorio a través del intercambio de iniciativas con actores estratégicos del sector público, privado, academia y sociedad civil.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, lideró, junto con el director (e) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jhonattan Julián Duque, un encuentro con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi; la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba y delegados de las gobernaciones de Valle, Cauca y Nariño.
Este martes 13 de mayo, la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico – RAP Pacífico y la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, firmaron un acuerdo para aunar esfuerzos para la implementación de acciones para brindar herramientas, escenarios de diálogo y capacitación, acorde al proyecto estratégico “Construyendo Región desde el fortalecimiento institucional”.
Esta Semana Santa, la Región Pacífico se convierte en un escenario vivo de espiritualidad, tradiciones ancestrales y riqueza natural. Desde los ríos sagrados del Chocó hasta los altares del milagro en Nariño, el litoral colombiano invita a conectar con lo más profundo de nuestras raíces y con la inmensidad de nuestro territorio.
El pasado 9 de abril de 2025 , se llevó a cabo la Sesión No. 21 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Pacífico , bajo modalidad virtual. Este espacio reúne a los principales actores de gobierno del nivel nacional, departamental y municipal, responsables de la toma de decisiones frente a la inversión de recursos del Sistema General de Regalías (SGR) en el Pacífico Colombiano.
En este foro, que se realizó en Santiago de Chile, del 31 de marzo al 4 de abril y fue organizado por la CEPAL, se analizaron los avances y desafíos de las 33 naciones miembros de esta región en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Este 28 de marzo, la ciudad de Buga fue sede de la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, la cual fue liderada por la Gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto con la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán; el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y en representación del Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, además de altos mandos de la Policía Nacional, Fuerzas Militares, y Aeronáutica Civil, así mismo asistieron algunos alcaldes de la región.
Este 28 de marzo, en una acción conjunta de los miembros del Consejo Directivo de la RAP Pacífico, se adelanta la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico.
Este encuentro, acordado en el Consejo Directivo de la RAP Pacífico, del pasado 8 de febrero, tendrá lugar en el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad del Valle del municipio de Buga, a partir de las 10:00 a.m., y será presidido por la anfitriona, Dilián Francisca Toro Torres, Gobernadora del Valle del Cauca, quien estará acompañada por Nubia Carolina Córdoba Curi, Gobernadora del Chocó; Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, Gobernador del Cauca y Luis Alfonso Escobar Jaramillo, Gobernador de Nariño.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, fue elegida como presidenta del OCAD Regional del Pacífico para el año 2025. La mandataria liderará la ejecución de proyectos estratégicos en la región.