Archivos de Categoría: Chocó

La RAP Pacífico fortalece alianzas estratégicas en la Semana de la Biodiversidad

La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, junto a su marca territorial Pacífico Colombia, participó activamente en la Semana de la Biodiversidad 2025, un espacio que permitió dar mayor visibilidad de la riqueza natural, cultural y comunitaria de nuestro territorio como eje estratégico para el desarrollo sostenible del país. Durante esta semana se participamos activamente en espacios de diálogo, conocimiento y acción en torno a la biodiversidad, visibilizando la fuerza y el potencial de nuestra región ante Colombia y el mundo.

El Consejo Directivo Regional de la RAP Pacífico se reúne para priorizar la inversión en desarrollo, turismo y energías limpias

Los gobernadores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño se reunieron en el II Consejo Directivo Regional de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico para analizar los avances de la entidad y promover una hoja de ruta que impulse el desarrollo sostenible de la región. El encuentro, liderado por la gerente Viviana Obando Marínez y presidido por la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, contó con la participación de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y delegadas de las gobernaciones de Cauca y Nariño.

Chocó y el Pacífico destacaron en la Cumbre de Gobernadores: “Por el cuidado del territorio y la vida”

El departamento del Chocó fue, por primera vez, sede de la Cumbre de Gobernadores convocada por la Federación Nacional de Departamentos. En este espacio en donde participaron mandatarios departamentales de todo el país, se desarrollaron escenarios de diálogo y concertación alrededor de los retos y acciones urgentes contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes; y las medidas necesarias para proteger la vida y contrarrestar los efectos negativos en el medio ambiente de la minería ilegal y la deforestación, entre otros asuntos urgentes regionales.

Ruta Turística del Viche una oportunidad para el Bajo Baudó y Timbiquí de mostrar su riqueza natural y ancestral

El 15 de agosto del presente año, la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico y el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, desarrollaron un espacio en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, ubicado en la ciudad de Cali, donde socializaron los resultados del Convenio de Cooperación FNTC-053-2025, que permitió la estructuración de la Ruta Turística del Viche en los municipios de Timbiquí, Cauca y Bajo Baudó, Chocó.

Traducir