Del 16 al 18 de octubre, la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico, junto a su marca territorial Pacífico Colombia y la Tienda Pacífico Colombia, participó en la feria “La Mejor Taza Nariño 2025 – Cultivando Café, Cosechando Paz”, realizada en la ciudad de Pasto, Nariño.
Archivos de Categoría: Desarrollo Economico
El Programa Mundial de Alimentos en Colombia, invita a organizaciones de personas reincorporadas, pequeños productores rurales, grupos étnicos, jóvenes y mujeres rurales, a inscribir sus iniciativas que impulsen la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la integración socioeconómica.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, con el fin de promover el talento de la regional, apoyo a diferentes diseñadores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño en su participación en la cuarta edición de Espacio Moda, el cual se ha vuelto un escenario a nivel nacional e internacional que reúne a empresarios, diseñadores y organizaciones vinculadas a las industrias creativas.
A través de Vallexporta, una alianza entre la Gobernación del Valle, ACOPI, 6 Cámaras de Comercio, y otros actores estratégicos, llevaron 24 empresarios gran vitrina internacional de la Feria Americas Food & Beverage, realizada en Miami, Florida, del 7 al 12 de septiembre.
Bavaria y el Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, a través de la firma de una alianza este mes, buscan promover la inclusión financiera y la digitalización de tenderos y emprendedores.
El Ministerio de las Culturas, dio inicio a la socialización de la Ley 2158 de 2021, que reglamenta el Viche y fortalece sus portadores.
Del 21 y 23 de agosto, una delegación de 20 empresarios afrodescendiente participan en la Conferencia número 125 de la National Business League, en Atlanta, Estados Unidos, organizada por la Alianza Nacional para los Negocios Negros (NABB). Esta conferencia es el encuentro más importante sobre desarrollo económico y empresarial con énfasis en la población afrodescendiente a nivel internacional, en esta versión contará con delegaciones de 33 países y más de 3.300 asistentes.
El 15 de agosto del presente año, la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico y el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, desarrollaron un espacio en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, ubicado en la ciudad de Cali, donde socializaron los resultados del Convenio de Cooperación FNTC-053-2025, que permitió la estructuración de la Ruta Turística del Viche en los municipios de Timbiquí, Cauca y Bajo Baudó, Chocó.
															
								






