Ir al contenido

Archivos Mensuales: marzo 2022

Visualización de nuestro stand Pacífico Colombia en la Feria Internacional Expocomer 2022 - Panamá

El Pacífico Colombiano, mostró sus potencialidades en Expocomer 2022- Panamá.

El Pacífico colombiano debutó en Expocomer 2022, la feria multisectorial reconocida por ser una de las más importantes de América Latina llevada a cabo del 23 al 26 de marzo en Panamá. En este escenario participaron más de 700 expositores de aproximadamente 35 países a nivel mundial. Así mismo, Colombia contó con su propio pabellón, donde se reflejaron las líneas productivas que impactan en el desarrollo socioeconómico de nuestro país.

Conoce la experiencia de participar en Expocomer 2022, con nosotros

Te invitamos esta semana a vivir junto con nosotros la experiencia de debutar en Panamá, en una de las ferias multisectorial más importantes de América Latina: Expocomer 2022, donde estaremos mostrando los atractivos turísticos del Pacífico Colombiano, a través de sus cuatro productos: Paraíso Litoral, Herencia Cultural, Travesía Natural, y Experiencia Mística.

El Gobernador de Nariño, Gobernadora del Valle, Gerente de la RAP Pacífico y Gobernador del Cauca, en sesión del OCAD Pacífico.

Más de 120 mil millones de pesos del SGR para la región Pacífico

El 25 de marzo, la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, recibió a la Región Administrativa y de Planificación, los gobernadores de la región Pacífico, sus equipos de trabajo, y las Secretarías de Planeación de cada departamento, además de la Alcaldesa de Andalucía – Valle, Ellicel Arcila Posso, para el desarrollo de la Primera Sesión del Consejo Directivo RAP Pacífico del 2022.

Imagen de mesa de trabajo entre la RAP Pacífico y el DNP

Mesa de trabajo con la Subdirectora del Sistema General de Regalías sobre el proyecto Turismo Región Pacífico

El pasado 23 de marzo desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico desarrollamos una mesa de trabajo con la Subdirectora del Sistema General de Regalías, Amparo García Montaño; con el propósito de socializar los avances del proyecto “Turismo Región Pacífico”, recorriendo a detalle sus 4 componentes: Plan de Consolidación Turístico Región Pacífico (…)

Sala de reunión con la CCO sobre Expedición Científica del Pacífico 2022

Mesa Técnica Interinstitucional sobre Expedición Científica Pacífico 2022- Golfo de Tribugá.

Participamos en una mesa técnica interinstitucional organizada por la Comisión Colombiana del Océano- CCO, con el objetivo de realizar un primer acercamiento con diferentes organizaciones del sector público, educativo y ambiental, en torno a la preparación y planeación de las expediciones al Pacífico Colombiano.

La RAP Pacífico participó en el Taller del Proyecto Binacional “Manejo Integrado de los Recursos Hídricos” Colombia – Ecuador

Del 7 al 12 de marzo se llevó a cabo el taller para la construcción del Proyecto Binacional “Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las Cuencas Binacionales Mira, Mataje y Carchi – Guáitara, Colombia – Ecuador”, el cual tuvo como objetivo principal, integrar el conocimiento técnico de la región Pacífico y diferentes aliados estratégicos de las cuencas binacionales, para la construcción de un Diagnóstico de Análisis Transfronterizo, identificando las problemáticas y causas que originan los principales problemas en las cuencas mencionadas, así como en el acuífero Tulcán-Ipiales.

El Pacífico Colombiano debutará en la Feria Multisectorial más importante en Latinoamérica: Expocomer 2022

Durante el 23 al 26 de marzo del presente año, la región Pacífico, debutará en Panamá, donde la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, participará de la Trigésima Octava Versión de la Exposición Internacional Expocomer 2022, la cual es organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Encuentro entre la RAP Pacífico con el CNMH a en busca del fortalecimiento y sostenibilidad de la memoria en la región

El 9 de marzo desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico desarrollamos un encuentro con el Centro Nacional de Memoria Histórica, con el objetivo de socializar las iniciativas relacionadas con el eje del Plan Estratégico Regional del Pacífico: Identidad Cultural y Paz Territorial, enfocándonos en el fortalecimiento de la memoria histórica de los 4 departamentos: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Más de 1300 prestadores de servicios turísticos convocados a conocer el Portal de Ideas Innovadoras e Ideas de Negocio

Desde el proyecto “Turismo Región Pacífico” ejecutado por la RAP Pacífico se convocaron a más de 1.300 prestadores de servicios turísticos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño para participar este 28 de febrero, 1, 2 y 7 de marzo en las capacitaciones sobre el Portal de Ideas Innovadoras e Ideas de Negocio, el primer producto del ecosistema digital que tendrá el Pacífico colombiano.

Participación RAP Pacífico en Taller sobre Desarrollo Regional OECD

El pasado 1 de marzo la RAP Pacífico participó en el taller “Desarrollo regional en el nuevo entorno global”, llevado a cabo de forma presencial en la ciudad de Cali, citado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para Colombia, OECD, en donde también participaron sectores como agremiaciones de la región y entidades del sector público, a fin de comprender las características internacionales y el potencial de la región Pacífico colombiana, además de retos y oportunidades como redes efectivas de infraestructura, conectividad y acceso para una mayor atractividad internacional del territorio Pacífico.

Traducir