En el marco de Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes -PNBI, el Ministerio de Culturas y la Biblioteca Nacional de Colombia, a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas -RNBP, invitan a mediadoras y mediadores de las Bibliotecas Rurales Itinerantes –BRI del 2024, a inscribirse para participar en los Encuentros Regionales PaLaBriAndo 2025, se otorgarán 56 cupos por cada región.
Archivos del Autor: adminrap
El Ministerio de las TIC junto con el programa de comunicaciones de Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, invitan a realizadores audiovisuales, a postular sus proyectos enfocados en temáticas Ambientales y de Paz, que resalten la identidad, cultura, los procesos autónomos y derechos humanos para participar en la Tercera Edición FestVic 2025.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe – FILAC, en alianza con diferentes entidades y fundaciones internacionales, invitan a mujeres y jóvenes indígenas con aval de una organización indígena, a participar por una de las 60 becas para un curso virtual sobre Derechos de los pueblos indígenas con miras a la COP 30.
Bavaria y el Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, a través de la firma de una alianza este mes, buscan promover la inclusión financiera y la digitalización de tenderos y emprendedores.
El Ministerio de Justicia y del Derecho, en alianza con Innovando Territorio 2025, invitan a entidades públicas relacionadas con acceso a la justicia o protección de derechos, u organizaciones sin ánimo de lucro y de base comunitaria a participar en esta convocatoria de Laboratorios de Innovación de Acceso a la Justicia.
El Tecnocentro Cultural Somos Pacífico y el Ministerio de Culturas, con apoyo de Comfandi y la Universidad ICESI, invitan a agrupaciones musicales provenientes de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, a inscribirse para participar de la 13° edición del Mercado Musical del Pacífico 2025.
Del 21 y 23 de agosto, una delegación de 20 empresarios afrodescendiente participan en la Conferencia número 125 de la National Business League, en Atlanta, Estados Unidos, organizada por la Alianza Nacional para los Negocios Negros (NABB). Esta conferencia es el encuentro más importante sobre desarrollo económico y empresarial con énfasis en la población afrodescendiente a nivel internacional, en esta versión contará con delegaciones de 33 países y más de 3.300 asistentes.
El 15 de agosto del presente año, la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico y el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, desarrollaron un espacio en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, ubicado en la ciudad de Cali, donde socializaron los resultados del Convenio de Cooperación FNTC-053-2025, que permitió la estructuración de la Ruta Turística del Viche en los municipios de Timbiquí, Cauca y Bajo Baudó, Chocó.
La región Pacífico colombiana destacó ante cerca de 3.600 empresarios en la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, el País de la Belleza’ 2025, organizada por PROCOLOMBIA, donde empresarios de nuestra región y de toda Colombia mostraron su talento, cultura y turismo
El Gobierno Nacional, en conjunto con COTECMAR, inauguraron el primer buque hospital del país, el cual nombraron “Benkos Biojo”, que operará en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, prestando servicios médicos a comunidades rurales del litoral Pacífico.