El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, busca conformar un listado de macroproyectos que atiendan a necesidades de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, para la gestión del riesgo climático, restauración y conservación de ecosistemas para la interacción con el medio ambiente.
En el marco de la gira Construyendo Región: Pacífico Somos Todos, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, desarrollo con éxito una jornada de encuentros y actividades en Popayán, Cauca, orientadas a impulsar el desarrollo integral del departamento y fortalecer la proyección del Pacífico Colombiano. Esta visita, que se sumó a los recorridos previos por Chocó y Valle del Cauca, generó importantes acercamientos con actores estratégicos del sector público, privado, la academia y la sociedad civil.
La Gobernación del Cauca, destinó 711 millones de pesos para la mejora el servicio de acueducto y alcantarillado del municipio de Caloto.
La Gobernación del Chocó, anunció importantes inversiones en temas de seguridad para el territorio, entre las cuales se encuentran acciones como: 1 millón de dólares para desminado a través de cooperación internacional, 17 nuevos botes para el control fluvial, la incorporación de 186 nuevos soldados del ejército, más un pelotón para reforzar la seguridad en Quibdó-La Mansa, también 70 nuevos policías, además de 4 técnicos antiexplosivos.
Fue lanzado el proyecto “Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas”, promovido por la Gobernación Departamental y de Buenaventura, beneficiará a 860 familias vallecaucanas, recuperando 280 hectáreas de manglar y 120 de guandal.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, entrego dos muelles saltaderos en Francisco Pizarro, los cuales pretenden mejorar la movilidad, calidad de vida y seguridad de las comunidades del litoral nariñense
El Gobierno Nacional, hace entrega de la Sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez, Cauca, es proyecto se enmarca en la estrategia “Universidad en tu Territorio”.
El 03 de marzo del 2025, la aerolínea estatal Satena, inició a operar la ruta Quibdó y Pizarro, en el departamento del Chocó.
La Gobernación del Valle, invita a los colectivos u organizaciones que promuevan la paz en Buga, Buenaventura, Cartago, Florida, Jamundí, Palmira, Pradera, Tuluá y la comuna 20 de Cali, a participar de la Convocatoria Fortalecimiento del Tejido Social.
La RAP Pacífico acompañó la versión número 44 de la Vitrina Turística Anato, en donde se dieron cita cerca de 52.000 mil expositores y asistentes profesionales del sector turismo, para concretar espacios de relacionamiento comercial, en los que se alcanzaron negocios por un valor estimado de USD $54 millones.