Archivos de Categoría: Chocó

Con los actores de la cuádruple hélice de los 4 departamentos dimos inició a la segunda fase de co-construcción del Capítulo Pacífico

Desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico dimos inició a la segunda fase de co-construcción del Capítulo Pacífico: la priorización y re-validación de proyectos e iniciativas para la elaboración de este documento, el cual busca ser insumo para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Con éxito concluimos la primera fase por la región para la co-construcción del Capítulo Pacífico

Desde el mes de mayo la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico dio inicio a la co-construcción del Capítulo Pacífico, documento que busca ser insumo en el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Este ejercicio lo desarrollamos con casi 500 actores de los 4 departamentos de nuestra región: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Así mismo, a través de este escenario, los actores estratégicos del territorio priorizaron proyectos e iniciativas en temáticas como: Identidad Cultural y Paz Territorial, Desarrollo Socio-económico, Sostenibilidad Ambiental, Gobernanza Territorial e Integración Fronteriza, Infraestructura Vial, Logística y Multimodal, y Ciudades y Asentamientos.

En el marco de la estrategia Bloque Pacífico, inician los espacios con la Bancada regional para el período 2022-2026.

El 04 de mayo del presente año, iniciamos sesiones de trabajo con cada uno de los congresistas electos de nuestra región, los cuales nos representaran desde este 2022 y durante los próximos 4 años.

Participación en el evento «Las regiones proponen el congreso responde – región Pacífico», liderado por la FND

La RAP Pacífico participó del evento «Las regiones proponen el congreso responde – región Pacífico» liderado por la Federación Nacional de Departamentos, donde el Director de la FND, Didier Tavera, presentó un balance sobre las acciones que requiere la región para avanzar durante los próximos 4 años en componentes como: infraestructura vial, finanzas territoriales, educación, seguridad, medio ambiente, minería y energía, participación ciudadana, cultura y deporte.

Con la Ruta del Encanto se esperan recibir 12.000 turistas desde Ecuador en la región Pacífico 

El pasado 12 de abril la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico participó de la socialización de la Ruta del Encanto, una ruta turística que proyecta entrar en función en el segundo semestre del 2022. La anterior desarrollada por la agencia de viaje Cali Travel en alianza con las siguientes mayoristas del Ecuador: SARO Grupo Turístico Internacional, Acierto, y Sol y Luna. Así mismo, esta ruta binacional tiene como objetivo conectar a Quito con el potencial de Pasto en el departamento de Nariño y Cali en el Valle del Cauca.

En articulación con la Fundación A-Kasa y la Patrulla Aérea Civil Colombiana impactaremos con una brigada de salud a 600 habitantes de Bahía Solano – Chocó

En articulación con la Fundación A-Kasa y la Patrulla Aérea Civil Colombiana, del 21 al 23 de abril desarrollaremos una jornada de salud en Bahía Solano, municipio del departamento del Chocó, con el objetivo de promover una atención diferencial y el desarrollo social de nuestro Pacífico. En este espacio, más de 600 pacientes del litoral chocoano podrán acceder a atención médica, jornadas quirúrgicas, charlas y talleres sobre: derechos de salud sexual y reproductiva, enfermedades de transmisión sexual y prevención de violencias basadas en género con enfoque diferencial de personas con discapacidad, dirigidos a cuidadoras y mujeres en edad fértil.

Traducir
Ir al contenido