Este 13 de junio del 2024, en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, sostuvo espacios de trabajo con la Secretaría de Turismo de Buenaventura y el Departamento de Prosperidad Social del Gobierno Nacional, para fortalecer apuestas con impacto en los cuatro departamentos de la región.
Archivos de Categoría: Gestión RAP
La RAP Pacífico, en alianza con Colombia Étnica Televisión y el programa Juntanza Étnica de USAID, organizó la primera cumbre de jefes de comunicación de gobernaciones y alcaldías municipales del Pacífico colombiano. Este evento, que tuvo lugar en Cali, reunió a más de 30 jefes de prensa durante dos días para compartir experiencias y estrategias de difusión.
La Región Administrativa y de Planificación- RAP Pacífico, visitó Quibdó, Chocó con el objetivo de fortalecer el reconocimiento y la articulación con diferentes actores y representantes del sector público, privado, comunidad, medios de comunicación y academia.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico ha dado inicio a su gira “Pacífico Somos Todos” en Quibdó, Chocó, marcando un compromiso fuerte hacia el desarrollo integrado y sostenible de la región. La primera jornada se caracterizó por dos momentos que marcan el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, llega a Quibdó, Chocó, en la semana del 21 al 24 de mayo de 2024, con la jornada “Construyendo región: Pacífico somos todos”, donde propiciará espacios con representantes de los sectores público, privado, académico, medios de comunicación y de la comunidad
del departamento, con el fin de fortalecer el posicionamiento de la entidad y plantear temas como la autonomía regional y el desarrollo del Pacífico colombiano, profundizando en la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico, la conexión del transporte intermodal, el ordenamiento territorial y la paz integral.
La gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez asistió a la 1ª Cumbre Binacional de Líderes Afrodescendientes Estados Unidos – Colombia, que se realizó en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Este encuentro tuvo como objetivo elevar la asociación entre la comunidad afrodescendiente colombiana y estadounidense, enmarcando un futuro de avance y crecimiento colectivo.
La gerente de la RAP Pacífico, Viviana Obando Marínez, asiste al evento Colombia Investment Roadshow que se está realizando en Londres entre el 23 y 24 de abril, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la Embajada de Colombia en el Reino Unido.
La Tienda Pacífico, a bordo del emblemático Buque Gloria, ha alcanzado un nuevo hito en su misión de llevar la cultura del Pacífico colombiano más allá de nuestras fronteras. Con ventas que superan los 1000 USD durante sus paradas por Norte América, la tienda ha demostrado ser una ventana efectiva para los productos artesanales y auténticos de la región, apoyando directamente a los productores y artesanos locales.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, firmó un convenio con la Agencia de Renovación del Territorio, a través del Fondo Colombia En Paz, por un valor de 7 mil millones de pesos colombianos, con el objetivo de aunar esfuerzos en torno a la formulación, estructuración, actualización y ejecución de proyectos de mediana y alta complejidad, los cuales son el resultado de las iniciativas contenidas en los Planes de Acción para la Transformación Territorial – PATR, y los diálogos de participación comunitaria, las cuales aportan al cierre de brechas y transformación de los territorios PDET.