El Gobierno Nacional, en conjunto con COTECMAR, inauguraron el primer buque hospital del país, el cual nombraron “Benkos Biojo”, que operará en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, prestando servicios médicos a comunidades rurales del litoral Pacífico.
Archivos de Categoría: Pacífico Suena
La Gobernación del Valle quiere fortalecer a los emprendedores y micronegocios en la formalización y gestión a través de la convocatoria “Trayecto E”, donde pretenden potenciar las unidades productivas con capacitación personalizada y acompañamiento directo.
El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, fue seleccionado en la categoría “South America’s Leading Tourist Attraction” de los “World Travel Awards 2025”, uno de los galardones más conocidos en la industria del turismo.
Esta última semana de julio, 52 productores de café de alta especialidad que fueron seleccionados para participar en “Cauca Sabe a Café”, se encuentran fortaleciendo sus capacidades productivas, comerciales y empresariales en el Parque Tecnológico de Innovación del Café, ubicado en Cajibío en Cauca.
La Corporación Autónoma Regional del Valle dio apertura a para que los promotores culturales inscriban sus iniciativas artísticas para participar en el 5to Encuentro Ambiental del Arte y la Cultura.
La Gobernación del Chocó, bajo el liderazgo de la Jefatura de Gabinete, desarrolló con éxito la XIV Mesa de Cooperación Internacional, contando con la participación de representantes nacionales, internacionales, cooperantes, instituciones del Estado, autoridades locales y comunidad organizada.
El Ministerio de Educación, dispuso más de 17 mil millones de pesos para brindar aproximadamente 2.800 cupos para acceso a educación superior a los pueblos y comunidades indígenas del país.
La Escuela Superior de Administración Pública une esfuerzos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para ofrecer este espacio de formación virtual que les permitirá adquirir conocimientos en herramientas prácticas para convertir la gastronomía local en experiencias turísticas sostenibles, auténticas y con impacto territorial.
Si eres una MiPymes del sector cosmético, farmacéutico, aeronáutico, astillero, automotriz, turístico, agroindustrial, de la moda o servicios, esta oportunidad de formación es para ti.
La ESAP, a través de la Subdirección Nacional de Investigaciones, invita a investigadores, grupos y centros de investigación, instituciones, docentes, servidores públicos, estudiantes y a la comunidad en general a participar con sus contribuciones en el Congreso Internacional de Investigación en Administración Pública ‒ CIIAP 2025, evento que se desarrollará del 28 al 30 de octubre en Cartagena.