La Registraduría Nacional del Estado Civil y el DANE a través de las circulares conjuntas 001, 002 y 003 de 2025, se refieren a la autorización de parteras y parteros de algunos municipios de Nariño, así como a autoridades indígenas de ciertas comunidades del Amazonas, Magdalena y La Guajira para certificar los nacimientos ocurridos en sus territorios.
Archivos de Categoría: Pacífico Suena
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, lideró, junto con el director (e) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jhonattan Julián Duque, un encuentro con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi; la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba y delegados de las gobernaciones de Valle, Cauca y Nariño.
Los Centros Culturales del Banco de la República en Popayán, Pasto, Buenaventura, Quibdó y Cali, organizan del 13 al 15 de agosto el V Encuentro de Investigadores del Pacífico, que este año se realizará de forma virtual.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, con el apoyo de la Fundación Univalle y el Stockholm Environment Institute (SEI), invita a participar de esta convocatoria, a emprendedores y empresarios del sector turístico que desarrollen productos turísticos con potencial de escalamiento mediante herramientas digitales.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Fondo Mixto de Cultura de Nariño, se articulan para fortalecer proyectos autónomos de formación en comunicación que creen y realicen contenidos comunicativos en formatos audiovisuales, sonoros, fotográficos, escritos y/o convergentes, desarrollados por organizaciones, medios comunitarios y colectivos de comunicación afrocolombianos.
Por primera vez en el Puerto de Tumaco, arriba un buque de gran calado transportando un millón de galones de combustible.
En cabeza de la Ministra de Ambiente, Lena Estrada, Colombia continúa liderando espacios internacionales para el cuidado del medio ambiente. Desde la presidencia del CMAR, la ministra afirma que se buscará promover acciones en torno a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
La Gobernación del Valle, extiende la fecha de inscripción al programa ValleExporta hasta el 02 de mayo del presente año, con el cual pretende fortalecer y acompañar a cerca de 200 mipymes del departamento, para incrementar las ventas y diversificar los destinos de exportación.
Satena anunció nuevas frecuencias a Bahía Solano, Chocó, desde Cali, Quibdó y Medellín, con esta acción la aerolínea busca impulsar el turismo sostenible en los territorios más biodiversos del país.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Gobernación del Cauca, invita este 9 de mayo desde las 9:00 a.m., en la Casa de la Moneda en Popayán, a los rectores y docentes al lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en Inglés de los Estudiantes de los Establecimientos Educativos del Cauca”.