Archivos de Categoría: Pacífico Suena
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, invita a las Mipymes a participar de la estrategia “Calidad para la Reindustrialización”.
El Gobierno Nacional invita a los miembros del pueblo RROM registrados en el censo nacional del Ministerio del Interior, a participar por los créditos condonables que se entregarán a través del ICETEX
Si perteneces a resguardos indígenas, consejos comunitarios de las comunidades negras, raizales, afrocolombianas y palenqueras, o ESAL y tienes una iniciativa enfocada en el tránsito hacia economías lícitas, el cuidado del medioambiente y la protección de los derechos humanos, participa en esta convocatoria liderada por el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas -DAPDAR-.
El Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anuncian la apertura de la tercera versión de la convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025, una estrategia de formación, producción y circulación de contenidos sonoros locales.
La Asociación ASTPAC (ASTEPAC), organiza este 16, 17 y 18 de abril, la primera versión de “Mi Santa Cocina”, un evento para visibilizar la oferta gastronómica y tradiciones culturales del Pacífico, relacionados con la Semana Santa.
Esta Semana Santa, la Región Pacífico se convierte en un escenario vivo de espiritualidad, tradiciones ancestrales y riqueza natural. Desde los ríos sagrados del Chocó hasta los altares del milagro en Nariño, el litoral colombiano invita a conectar con lo más profundo de nuestras raíces y con la inmensidad de nuestro territorio.
Este 28 de marzo, la ciudad de Buga fue sede de la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, la cual fue liderada por la Gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto con la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán; el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y en representación del Gobierno Nacional, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, además de altos mandos de la Policía Nacional, Fuerzas Militares, y Aeronáutica Civil, así mismo asistieron algunos alcaldes de la región.
Satena anuncia que con la llegada al país de las aeronaves Twin Otter, próximamente cubrirá la ruta a Juradó, Chocó, lo cual impactará en la mejora de la conectividad en el Pacífico colombiano, y en el acceso a bienes, servicios y oportunidades económicas del territorio.
El Instituto Colombiano de Agropecuario, coloca en marcha un servicio de biología molecular en su seccional Nariño, con una inversión de aproximadamente $1.260 millones, en equipos de tecnología moderna y adecuación del espacio, lo que permitirá mayor eficiencia en los análisis fitosanitarios.