Nacer y crecer en Nariño significa ser espectador de paisajes, experiencias y dinámicas que se presentan en lo cotidiano y que nutren el alma de ternura, armonía, fiesta, arte, trabajo y valentía. En ocasiones, los nariñenses tan orgullosos de su tierra, desean compartirla al mundo para que todos puedan sentir en carne propia lo feliz que se vive en este sur de encanto. Ese es el caso de Erika Realpe, gerente de agencia de viajes Travel´s, que día tras día ha sido la acompañante de centenares de alegrías, descansos y asombros de turistas que han confiado por alrededor de 12 años en su excelente servicio.
Archivos de Categoría: Turismo Pacífico
Jorge Alejandro Camacho y María Amparo Zuluaga son una pareja de esposos, él cubano y ella caldense, a quienes la vida los trajo al Cauca y se enamoraron de este departamento que Jorge define como “un parque temático cultural”.
Esta invitación está dirigida a tour operadores y agencias de viajes de la Región Pacífico y estará disponible a partir de la fecha hasta el 28 de junio del 2021 a las 8:00 a.m.
En el marco del proyecto “CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO REGIÓN PACIFICO A PARTIR DEL FORTALECIMIENTO DE SUS ACTIVOS CULTURALES Y NATURALES CAUCA, NARIÑO, CHOCÓ, VALLE DEL CAUCA”, se realizó un proceso de selección objetiva en el cual, luego de cumplir con los requisitos habilitantes y calificables establecidos, ocho prestadores de servicios turísticos fueron elegidos el pasado 6 de mayo para representar a Pacífico Colombia en la Vitrina Turística ANATO 2021.
La magia, la alegría, la cultura y la ancestralidad del Pacífico colombiano se toman la Feria Internacional de Turismo, FITUR, la cual se realiza en Madrid desde 19 al 23 de mayo del 2021. Esta participación hace parte de los pasos estratégicos para el posicionamiento a nivel internacional del destino.
Aunque lo suyo son los datos, los números y las cifras, vivir su vida desde una oficina nunca fue una opción. Egor Merik lo supo desde niño: El viaje y la aventura estaban afuera. Allí donde el tiempo no da espera. Amante de la naturaleza, las nuevas experiencias y los paisajes de su país, cree firmemente en el turismo como una herramienta para la construcción de un mejor futuro para todos.
JE Tours es una agencia de viajes que lleva 29 años en el mercado. Nació en Cali, luego de que Estela Rincón, quien fue agente de viajes durante varios años, decidiera crear su propia empresa. Esta agencia ha logrado tener sedes en varias ciudades del suroccidente colombiano, como: Cali, Buga, Palmira, Tuluá, Cartago y Popayán. También, hace presencia en Pereira y Bogotá.
Empresa orgullosamente nariñense, encaminada al turismo receptivo, comunitario y sostenible, que durante su proyección ha promovido a nivel internacional al departamento de Nariño como un destino multiexperiencial, único y sorprendente. Surdestino, a través de la oferta de diferentes paquetes turísticos, entrega a cada uno de los turistas, experiencias memorables enfocadas dentro del legado de satisfacción total de calidad y de servicio personalizado.
Franklin Perea Robledo, nacido en el corregimiento de Tutunendo del Municipio de Quibdó, es gerente de la empresa Agencia de Viajes Perea y Cia Ltda. Sus inicios en el ámbito del turismo los tuvo como despachador en aeropuertos, logrando con su empeño y dedicación llegar a ser el promotor de esta sociedad, la primera en la historia regional de naturaleza chocoana.
En el marco del proyecto “Consolidación del destino turístico Región Pacífico”, y bajo un proceso de identificación y evaluación de criterios calificables, fueron elegidos los empresarios que harán parte de la delegación de la marca Pacífico Colombia en la feria FITUR 2021 en la ciudad de Madrid.