Ir al contenido

Archivos de Categoría: Turismo Pacífico

Imagen de mesa de trabajo entre la RAP Pacífico y el DNP

Mesa de trabajo con la Subdirectora del Sistema General de Regalías sobre el proyecto Turismo Región Pacífico

El pasado 23 de marzo desde la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico desarrollamos una mesa de trabajo con la Subdirectora del Sistema General de Regalías, Amparo García Montaño; con el propósito de socializar los avances del proyecto “Turismo Región Pacífico”, recorriendo a detalle sus 4 componentes: Plan de Consolidación Turístico Región Pacífico (…)

El Pacífico Colombiano debutará en la Feria Multisectorial más importante en Latinoamérica: Expocomer 2022

Durante el 23 al 26 de marzo del presente año, la región Pacífico, debutará en Panamá, donde la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, participará de la Trigésima Octava Versión de la Exposición Internacional Expocomer 2022, la cual es organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Más de 1300 prestadores de servicios turísticos convocados a conocer el Portal de Ideas Innovadoras e Ideas de Negocio

Desde el proyecto “Turismo Región Pacífico” ejecutado por la RAP Pacífico se convocaron a más de 1.300 prestadores de servicios turísticos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño para participar este 28 de febrero, 1, 2 y 7 de marzo en las capacitaciones sobre el Portal de Ideas Innovadoras e Ideas de Negocio, el primer producto del ecosistema digital que tendrá el Pacífico colombiano.

Encuentro por la articulación entre la Dirección de Promoción Turística de Durango, México y la Secretaría de Turismo del Valle del Cauca

Participamos de un encuentro de articulación entre la Dirección de Promoción Turística de Durango, México, el cual fue organizado por APC Colombia y contó con representación de la Embajada de Colombia en México, el Secretario de Turismo del Valle del Cauca y nuestro Gerente, Camilo Lloreda, acompañado de Laura Loreto, Coordinadora del Proyecto “Consolidación del destino turístico Región Pacífico, a partir del fortalecimiento de sus activos culturales y naturales, Cauca, Nariño, Chocó, Valle del Cauca”.

Traducir