La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico y la marca territorial Pacífico Colombia, se unieron a la Universidad del Valle para ser el epicentro de un evento trascendental: el «Encuentro Regional de Estudiantes Universitarios Víctimas del Conflicto Armado». Bajo el lema «Tejiendo Caminos de Paz y Justicia Territorial desde la Educación Superior», más de 200 jóvenes de los departamentos de Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño se reunieron en el Auditorio 3 de la Universidad del Valle, los días 19 y 20 de septiembre.
El departamento del Chocó fue, por primera vez, sede de la Cumbre de Gobernadores convocada por la Federación Nacional de Departamentos. En este espacio en donde participaron mandatarios departamentales de todo el país, se desarrollaron escenarios de diálogo y concertación alrededor de los retos y acciones urgentes contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes; y las medidas necesarias para proteger la vida y contrarrestar los efectos negativos en el medio ambiente de la minería ilegal y la deforestación, entre otros asuntos urgentes regionales.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, con el fin de promover el talento de la regional, apoyo a diferentes diseñadores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño en su participación en la cuarta edición de Espacio Moda, el cual se ha vuelto un escenario a nivel nacional e internacional que reúne a empresarios, diseñadores y organizaciones vinculadas a las industrias creativas.
La gobernación de Nariño, junto con la Cámara de comercio de Pasto y otros aliados, invitan a la comunidad y visitantes en Pasto, hasta el 23 de septiembre a disfrutar de las historias y sabores del mejor café nariñense, en el “Reto Café Nariño 2025”.
En Timbío, en presencia del Presidente, la Vicepresidenta y el Gobernador del Cauca, se firmó esta importante hoja de ruta que busca cerrar brechas en vivienda, saneamiento básico, salud, educación, infraestructura multimodal y desarrollo rural en el territorio.
A través de Vallexporta, una alianza entre la Gobernación del Valle, ACOPI, 6 Cámaras de Comercio, y otros actores estratégicos, llevaron 24 empresarios gran vitrina internacional de la Feria Americas Food & Beverage, realizada en Miami, Florida, del 7 al 12 de septiembre.
La Gobernación del Chocó, oficializó el inicio de la obras para la pavimentación de la vía que conecta la vereda El 7 y el municipio de El Carmen de Atrato.
En el marco de Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes -PNBI, el Ministerio de Culturas y la Biblioteca Nacional de Colombia, a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas -RNBP, invitan a mediadoras y mediadores de las Bibliotecas Rurales Itinerantes –BRI del 2024, a inscribirse para participar en los Encuentros Regionales PaLaBriAndo 2025, se otorgarán 56 cupos por cada región.
El Ministerio de las TIC junto con el programa de comunicaciones de Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, invitan a realizadores audiovisuales, a postular sus proyectos enfocados en temáticas Ambientales y de Paz, que resalten la identidad, cultura, los procesos autónomos y derechos humanos para participar en la Tercera Edición FestVic 2025.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe – FILAC, en alianza con diferentes entidades y fundaciones internacionales, invitan a mujeres y jóvenes indígenas con aval de una organización indígena, a participar por una de las 60 becas para un curso virtual sobre Derechos de los pueblos indígenas con miras a la COP 30.