Este martes 13 de mayo, la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico – RAP Pacífico y la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, firmaron un acuerdo para aunar esfuerzos para la implementación de acciones para brindar herramientas, escenarios de diálogo y capacitación, acorde al proyecto estratégico “Construyendo Región desde el fortalecimiento institucional”.
Por primera vez en el Puerto de Tumaco, arriba un buque de gran calado transportando un millón de galones de combustible.
En cabeza de la Ministra de Ambiente, Lena Estrada, Colombia continúa liderando espacios internacionales para el cuidado del medio ambiente. Desde la presidencia del CMAR, la ministra afirma que se buscará promover acciones en torno a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
La Gobernación del Valle, extiende la fecha de inscripción al programa ValleExporta hasta el 02 de mayo del presente año, con el cual pretende fortalecer y acompañar a cerca de 200 mipymes del departamento, para incrementar las ventas y diversificar los destinos de exportación.
Satena anunció nuevas frecuencias a Bahía Solano, Chocó, desde Cali, Quibdó y Medellín, con esta acción la aerolínea busca impulsar el turismo sostenible en los territorios más biodiversos del país.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Gobernación del Cauca, invita este 9 de mayo desde las 9:00 a.m., en la Casa de la Moneda en Popayán, a los rectores y docentes al lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en Inglés de los Estudiantes de los Establecimientos Educativos del Cauca”.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, invita a las Mipymes a participar de la estrategia “Calidad para la Reindustrialización”.
El Gobierno Nacional invita a los miembros del pueblo RROM registrados en el censo nacional del Ministerio del Interior, a participar por los créditos condonables que se entregarán a través del ICETEX
Si perteneces a resguardos indígenas, consejos comunitarios de las comunidades negras, raizales, afrocolombianas y palenqueras, o ESAL y tienes una iniciativa enfocada en el tránsito hacia economías lícitas, el cuidado del medioambiente y la protección de los derechos humanos, participa en esta convocatoria liderada por el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas -DAPDAR-.
El Ministerio TIC, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anuncian la apertura de la tercera versión de la convocatoria ‘Territorios AL AIRE’ 2025, una estrategia de formación, producción y circulación de contenidos sonoros locales.