Agencia Nacional de Tierras – UGT Chocó, te invita a participar en su primera Rueda de Negocios en Quibdó

La Agencia Nacional de Tierras / UGT Chocó, invita a comunidad interesada en ofertar sus predios preferiblemente mayor extensión a participar de la primera Rueda de Negocios que se realizará en la ciudad de Quibdó.

Ya se encuentra abierta la postulación a la Muestra de Expresiones Tradicionales para el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Si buscas exaltar la identidad del Pacífico a través de prácticas y saberes asociados a cocinas tradicionales, bebidas autóctonas, artesanías, luthería, o las expresiones culturales del ámbito moderno como el diseño, la estética y demás acciones creativas, y estás interesado en participar en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, esta es tu oportunidad, inscríbete a la convocatoria de Expresiones Tradicionales.

Registraduría autoriza a parteras de Nariño a certificar nacimientos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el DANE a través de las circulares conjuntas 001, 002 y 003 de 2025, se refieren a la autorización de parteras y parteros de algunos municipios de Nariño, así como a autoridades indígenas de ciertas comunidades del Amazonas, Magdalena y La Guajira para certificar los nacimientos ocurridos en sus territorios.

Vicepresidencia, DNP y las autoridades territoriales se reúnen para definir la ruta de la Política Pública Integral del Pacífico

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, lideró, junto con el director (e) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jhonattan Julián Duque, un encuentro con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi; la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba y delegados de las gobernaciones de Valle, Cauca y Nariño.

¡Investigador! Esta es tu oportunidad para participar en el V Encuentro de Investigadores del Pacífico

Los Centros Culturales del Banco de la República en Popayán, Pasto, Buenaventura, Quibdó y Cali, organizan del 13 al 15 de agosto el V Encuentro de Investigadores del Pacífico, que este año se realizará de forma virtual.

Participa en la Convocatoria InnovaT360°: reto nacional para transformar el turismo con tecnología, sostenibilidad e innovación

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, con el apoyo de la Fundación Univalle y el Stockholm Environment Institute (SEI), invita a participar de esta convocatoria, a emprendedores y empresarios del sector turístico que desarrollen productos turísticos con potencial de escalamiento mediante herramientas digitales.

Inscríbete a la Convocatoria Escuelas de Comunicación Afrocolombias 2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Fondo Mixto de Cultura de Nariño, se articulan para fortalecer proyectos autónomos de formación en comunicación que creen y realicen contenidos comunicativos en formatos audiovisuales, sonoros, fotográficos, escritos y/o convergentes, desarrollados por organizaciones, medios comunitarios y colectivos de comunicación afrocolombianos.

RAP Pacífico y ESAP unidos por la construcción de la región desde el fortalecimiento institucional

Este martes 13 de mayo, la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico – RAP Pacífico y la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, firmaron un acuerdo para aunar esfuerzos para la implementación de acciones para brindar herramientas, escenarios de diálogo y capacitación, acorde al proyecto estratégico “Construyendo Región desde el fortalecimiento institucional”.

Colombia asume la presidencia pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

En cabeza de la Ministra de Ambiente, Lena Estrada, Colombia continúa liderando espacios internacionales para el cuidado del medio ambiente. Desde la presidencia del CMAR, la ministra afirma que se buscará promover acciones en torno a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Traducir