El 14 y 15 de julio de 2023, en la ciudad de Pasto, Nariño, la RAP Pacífico apoyó el desarrollo del Mercado Campesino: “Mi Nariño, despensa del agro para la vida”, liderado por la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual impactó a productores de más de 48 municipios del departamento, con la comercialización directa de sus productos.
Archivos de Categoría: Desarrollo Economico
Este 14 de julio, a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza del Carnaval en Pasto, Nariño, la Gobernación de Nariño, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su Secretaría de Planeación y el Programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional – SSAN, desarrollará el Mercado Campesino “Mi Nariño, despensa del agro por la vida”, con apoyo de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, la Dirección Administrativa de Turismo de Nariño, AgroTic Nariño, el SENA, el Ejército Nacional, el Programa Mundial de Alimentos, Fe en Colombia, y otros actores del departamento y a nivel nacional.
Este viernes 09 de junio de 2023, en “Mi Taza de Café”, 13 cafeteros y cacaoteros de los cuatro departamentos del Pacífico colombiano, participaron en una muestra comercial de sus productos, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus historias de vida y constitución de marca, en el Centro de Experiencia Pacífico Colombia, ante un público conformado por actores estratégicos del sector agrícola y productivo de la región y el país. Este espacio fue generado por la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en conjunto con las Gobernaciones de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, con miras a fortalecer los diferentes sectores para impulsar el desarrollo socioeconómico y la competitividad regional.
El 23 de septiembre, la capital Nariñense, recibió el 2do Mercado Regional Campesino: “Pacífico: potencia mundial del agro para la vida”, evento que inició desde las 9:00 a.m. en la Plaza de Nariño, donde contamos con la participación de más de 262 organizaciones de productores y emprendedores, con oferta de productos agrícolas y transformados, además de 10 instituciones invitadas del sector privado y público, 10 casas comerciales, y una gran oferta gastronómica, con platos típicos de los cuatro departamentos representados por las Escuelas Taller de Popayán y Tumaco, la FAO y cocineras de la zona andina y litoral del Pacífico.
La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, como esquema asociativo liderado por los cuatro departamentos de la región: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, busca trabajar por el crecimiento económico de las comunidades rurales y el comercio justo de los productores regionales, por esta razón organiza el II Mercado Regional Campesino: “Pacífico: potencia mundial del agro para la vida”, el cual se desarrollará el viernes 23 a partir de las 9:00 a.m. en la Plaza de Nariño, ubicada en la ciudad de Pasto, Nariño y el sábado 24 de septiembre del 2022, se desarrollará una rueda de negocios, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., donde los productores dispondrán de encuentros con empresas a nivel regional, que demandan sus productos, para crear nuevos vínculos y canales de comercialización, en torno a promover el comercio justo.
Te invitamos a participar en el Foro Pacífico Alimentario, que se realizará el 08 de julio del 2022, desde las 8:00 a.m. en el Auditorio Hernando Patiño Cruz, de la Universidad Nacional-Sede Palmira, el cual es organizado por la Fundación Monómeros, la Universidad de La Salle, Diario La República, la Universidad Nacional de Colombia, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Palmira y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, en el marco de la estrategia Colombia Alimentaria.
															
								




