En el marco del cumplimiento de los requisitos definidos en el Decreto 900 de 2020 para la aprobación del Plan Estratégico Regional – PER Pacífico, el Gerente de la RAP Pacífico, Camilo Ernesto Lloreda y el equipo técnico de la entidad, realizaron la primera socialización del PER ante la Asamblea Departamental del Cauca (…)
Archivos de Categoría: Gestión RAP
En el marco del proyecto “CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO REGIÓN PACIFICO A PARTIR DEL FORTALECIMIENTO DE SUS ACTIVOS CULTURALES Y NATURALES CAUCA, NARIÑO, CHOCÓ, VALLE DEL CAUCA”, se realizó un proceso de selección objetiva en el cual, luego de cumplir con los requisitos habilitantes y calificables establecidos, ocho prestadores de servicios turísticos fueron elegidos el pasado 6 de mayo para representar a Pacífico Colombia en la Vitrina Turística ANATO 2021.
La RAP Pacífico, organizó un encuentro con representantes de los 11 esquemas asociativos constituidos en la región, con el objetivo de presentarles el contexto del Plan Estratégico Regional- PER Pacífico, desde su visión a 20 años, los proyectos constituidos a través de las mesas de trabajo que se han realizado en el marco de la fase de socialización y las escalas de impacto, en las que estos se dividen.
El pasado 26 de mayo el Gerente de la RAP Pacífico, Camilo Lloreda, participó como panelista en el evento virtual Digital Summit 2021, organizado y liderado por HIMSS Colombia, una firma que se caracteriza por ofrecer soluciones y metodologías que permitan mejorar la salud de las personas mediante la tecnología.
“Las estrategias de especialización inteligente en América Latina y la Unión Europea”, fue el nombre del conversatorio virtual liderado el 26 de mayo por la Organización de Regiones Unidas (ORUFOGAR), en el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, presidido en esta versión por Córdoba- Argentina, el cual contó con la participación de Camilo Lloreda, Gerente de la RAP Pacífico (Colombia), Fernando Flórez, Gerente de la RAPE Central (Colombia), Jaime del Castillo, Presidente de Infyde (España), Pedro Espondaburru, Docente en la Universidad Nacional del Centro (Argentina), y Martín Guillermo Ramírez, Secretario General en la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas.
En el marco de la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, la RAP Pacífico desarrolló el conversatorio “Hablemos del Viche”, por medio de la red social Instagram el cual contó con la moderación del Gerente de la entidad, Camilo Lloreda, y la participación de Ana Copete, Gerente del Festival Petronio Álvarez, Lucía Solís, Comercializadora de Viche, y los Representantes a la Cámara Jhon Arley Murillo y Juan Fernando Reyes Kuri.
El Gerente de la RAP Pacífico, Camilo Lloreda, participó junto a Pablo Jurado, Presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) en el evento “Conversación en Positivo: Los peligros de la recentralización en el marco de la coyuntura del COVID-19”, liderado por la Organización de Regiones Unidas, ORUFOGAR.
Teniendo en cuenta la grave situación de abastecimiento de insumos médicos, alimentos y combustibles, generada por la coyuntura del Paro Nacional, que afecta actualmente a más de 1 millón y medio de habitantes del litoral pacífico; desde la RAP Pacífico en articulación con la Federación de Municipios del Litoral Pacífico – FEDEMPACÍFICO (…)
El pasado 4 de mayo la RAP Pacífico se reunió de manera virtual con, la Corporación Consejo Comunitario de Organizaciones de la Cuenca Alta del Río Patía (CORPOAFRO), el Colectivo Afropatianidad y el territorio Afropatiano, con el fin de ampliar la información sobre los recursos del Sistema General de Regalías (…)
En el marco de la construcción del PER Pacífico y a través del reconocimiento de los procesos colectivos de los actores sociales de la región, la RAP Pacífico realizó la primera mesa de trabajo con el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA y la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (RECOMPAS) (…)