Uno de los objetivos del proyecto «Consolidación del destino turístico Región Pacífico, a partir del fortalecimiento de sus activos culturales y naturales del Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca» es posicionar a la Región como un destino turístico nacional e internacional a partir de la implementación de un plan de promoción y mercadeo de los productos turísticos del Pacífico.
Archivos de Categoría: Nariño
Desde la RAP Pacífico celebramos un paso más para la región. Este jueves 01 de julio se dio a conocer la aprobación del proyecto enfocado en la implementación de agricultura específica por punto, como herramienta de innovación y transferencia tecnológica, para atender las necesidades económicas ocasionadas por el COVID-19 en regiones productoras de cafés especiales en el departamento de Nariño, en la convocatoria 10 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con enfoque de atención a la emergencia COVID-19.
El Pacífico colombiano es una región donde converge la exuberancia de un territorio por explorar, es un lugar en donde la diversidad, la naturaleza, el misticismo, y la cultura coexisten. Por eso, te invitamos a descubrir junto a la RAP Pacífico los cuatro productos turísticos regionales que se presentarán en la vitrina turística más importante a nivel nacional ANATO: Paraíso Litoral, Travesía natural, Herencia cultural y Experiencia mística, los cuales proyectan la magia de una región llena de vida y gente encantadora.
Colombia es un país que se caracteriza por ser diverso y multicultural, un país de regiones diferentes ya sean términos geográficos o culturales, lo cual hace que sus necesidades sean distintas entre sí. En este contexto, las Regiones Administrativas y de Planificación – RAP pretenden cerrar las brechas existentes entre los miembros que las conforman, utilizando como vehículo transformador la descentralización para asegurar los procesos de planificación y diseño de políticas públicas que impacten positivamente la calidad de vida de las personas.
Cuando la poeta Gioconda Belli manifestó que “la solidaridad es la ternura de los pueblos” a lo mejor estuvo inspirada en personas como Henry López y Lucy Arteaga, dos nariñenses que cultivaron su vida a través de la ayuda a adolescentes que enfrentaban problemas de empobrecimiento en la ciudad de Pasto. Henry comenta que todo inicio recorriendo la ciudad con la ayuda de los jóvenes que trabajaban como guías turísticos y que acompañaban a los visitantes en pequeños trayectos. Al tener gran acogida decidieron consolidar la agencia de viajes “Tapiz de Retazos” que en la actualidad cumple ya 6 años, de los cuales hace 4 cuentan con el Registro Nacional de Turismo.
Nacer y crecer en Nariño significa ser espectador de paisajes, experiencias y dinámicas que se presentan en lo cotidiano y que nutren el alma de ternura, armonía, fiesta, arte, trabajo y valentía. En ocasiones, los nariñenses tan orgullosos de su tierra, desean compartirla al mundo para que todos puedan sentir en carne propia lo feliz que se vive en este sur de encanto. Ese es el caso de Erika Realpe, gerente de agencia de viajes Travel´s, que día tras día ha sido la acompañante de centenares de alegrías, descansos y asombros de turistas que han confiado por alrededor de 12 años en su excelente servicio.
Esta invitación está dirigida a tour operadores y agencias de viajes de la Región Pacífico y estará disponible a partir de la fecha hasta el 28 de junio del 2021 a las 8:00 a.m.
En el marco del cumplimiento de los requisitos definidos en el Decreto 900 de 2020 para la aprobación del Plan Estratégico Regional – PER Pacífico, el Gerente de la RAP Pacífico, Camilo Ernesto Lloreda y su equipo técnico, continuaron con la socialización del documento del PER Pacífico, en esta ocasión con la Asamblea Departamental de Nariño, (…)