La RAP Pacífico participó en el Encuentro de Infraestructura Occidente.

La RAP Pacífico participó en el Encuentro de Infraestructura Occidente: Vías terciarias para el desarrollo social el pasado 30 de junio. En este evento virtual liderado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Armando Rosero, Director del Plan Estratégico Regional -PER Pacífico participó en el panel “Conectividad terciaria para la productividad social”. Durante este espacio expuso que uno de los objetivos principales en cuestión de infraestructura es conectar al litoral Pacífico con la zona Andina, con el fin de reducir las brechas que actualmente existen en la región y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

10 MIL Oportunidades X el Pacífico llega a El Peón – Valle del Cauca

El martes 22 de junio, la RAP Pacífico participó junto a Educambio y el Centro de Estudios Afrodiasporicos de la Universidad ICESI, en una jornada de 10 mil oportunidades X el Pacífico, para la dotación de kits escolares y actividades con niños y niñas de la escuela San Pedro Claver en el corregimiento El Peón en el Valle del Cauca.

‘Pacífico Colombia’ se destacó en la feria de Anato 2021

Como es tradicional, la Vitrina Turística Anato abrió su telón para dar a conocer la diversidad natural y cultural de nuestro país. Este año todos los departamentos del Pacífico unieron sus fuerzas para mostrar lo mejor de sí y reflejar sus virtudes para sacar adelante a uno de los sectores más golpeados por la pandemia. El territorio se destacó en este importante certamen, que tuvo lugar del 16 al 18 de junio.

Continuamos con la presentación del PER Pacífico, ante la Asamblea Departamental del Chocó.

En el marco del cumplimiento de los requisitos definidos en el Decreto 900 de 2020 para la aprobación del Plan Estratégico Regional del Pacífico (PER), el Gerente de la RAP Pacifico, Camilo Ernesto Lloreda y el equipo técnico de la entidad, continuaron con la socialización del PER Pacífico ante la Asamblea Departamental del Chocó (…)

Fotoreportaje: ¡Descubre a que sabe el Pacífico Colombiano junto a nosotros en ANATO 2021¡

El Pacífico colombiano es una región donde converge la exuberancia de un territorio por explorar, es un lugar en donde la diversidad, la naturaleza, el misticismo, y la cultura coexisten. Por eso, te invitamos a descubrir junto a la RAP Pacífico los cuatro productos turísticos regionales que se presentarán en la vitrina turística más importante a nivel nacional ANATO: Paraíso Litoral, Travesía natural, Herencia cultural y Experiencia mística, los cuales proyectan la magia de una región llena de vida y gente encantadora.

JE Tours-Amak, representante del Departamento del Valle del Cauca en ANATO 2021 como parte de la delegación “Pacífico Colombia”

Laura Losada es politóloga de profesión, tiene un máster en relaciones públicas y es asesora de imagen corporativa y personal. Ha recorrido el mundo como asesora de imagen y personal shopper; y volvió a Colombia para dirigir un holding turístico.

Su experiencia en branding y mercadeo la llevó a posicionarse como la actual directora de mercadeo del JE Tours, propietarios de las agencias de viajes mayorista Aliados Travel, agencia de viajes JE Tours, el portal online Tíquete Ofertas, los Hoteles Isla Bonita y Brisa Del Mar; y la nueva consejera de viajes y tour operadora Amak.

Ilewa, representante del Departamento del Chocó en ANATO 2021 como parte de la delegación “Pacífico Colombia”

“El mundo entero debe venir a conocer el Chocó, porque es un lugar mágico, un lugar con el poder de enamorar a todo el que llega”. Saulo Guerrero Córdoba, fundador de ilewa. Ilewa, que en lengua yoruba quiere decir nuestra casa, nació como inspiración en un atardecer mientras su fundador contemplaba el Río Atrato, ese paisaje multicolor que se ciñe sobre el cielo de la capital chocoana y que el majestuoso río Atrato refleja y magnifica como si fuera un espejo serpenteante.

Viajes Truandó, representante del Departamento del Chocó en ANATO 2021 como parte de la delegación “Pacífico Colombia”

Viajes Truandó, nace el 18 de Julio del año 1996, como respuesta a la demanda insatisfecha de la comunidad de Quibdó, nace como una agencia de viajes y turismo, en un lugar apartado del centro de Quibdó, rompiendo el paradigma de localización con su innovador servicio a domicilio en ese entonces, logrando captar una gran cantidad de clientes, tratando de atenderlos siempre con seriedad y calidad.

Traducir