Archivos de Categoría: #Blog Pacífico

Cuidamos las fuentes hídricas de nuestro Pacífico con la campaña Des-Plastifícate

Los ecosistemas del mundo se enfrentan a una amenaza latente: el plástico, material sintético que se produce a partir del petróleo, y el cual es utilizado en un 42% para el empaque de alimentos, es decir este elemento tiene pocos minutos en las manos de los consumidores antes de ser desechado. Lo que contribuye a que más de 8 millones de toneladas de plástico terminen contaminando los océanos cada año.

Hecho histórico para el Pacífico: aprobación de la Ley del Viche

Desde la RAP Pacífico celebramos un hecho histórico para nuestra región: la Ley del Viche, la cual fue aprobada el pasado 15 de septiembre. Esta ley reivindica los saberes patrimoniales de las comunidades negras del territorio, y así mismo reconoce a esta bebida como patrimonio cultural y ancestral del Pacífico colombiano. Del mismo modo, se protegerá la producción, comercialización y propiedad intelectual del Viche en manos de las comunidades negras del territorio.

La RAP El Gran Santander un hito para la descentralización en Colombia

Colombia continúa apostándole a la descentralización, por ello el pasado 15 de septiembre nuestro Gerente, Camilo Lloreda, asistió al lanzamiento de la RAP El Gran Santander en la capital del país. En el evento liderado por la Gobernación del Norte de Santander, la Gobernación de Santander y la Federación Nacional de Departamentos se presentó este séptimo esquema asociativo en Colombia.

Participamos en el conversatorio oportunidades en el turismo sostenible: una visión desde el Pacífico colombiano

Nuestro Gerente, Camilo Lloreda participó como panelista en el conversatorio “Oportunidades en el Turismo Sostenible: una visión desde el Pacífico colombiano”, en el marco del evento liderado por ProColombia y WWF : Colombia Nature Travel Mart 2021. En este espacio el objetivo fue resaltar la importancia de la sostenibilidad ambiental, social y económica en la industria del turismo, además de compartir las iniciativas y apuestas de la región Pacífico por un turismo sostenible de naturaleza.

La RAP Pacífico le da la bienvenida la RAP Llanos y RAP El Gran Santander

Actualmente en Colombia la descentralización y la asociatividad regional se han priorizado de cara al desarrollo económico y social de los distintos territorios del país. Es por esto que desde la RAP Pacífcio le damos la bienvenida a dos nuevas Regiones Administrativas y de Planificación: la RAP El Gran Santander consolidada el 05 de agosto; y la RAP Llanos consolidada el 13 de agosto del presente año (…)

Voces Pacífico 2021: «Los medios de comunicación y su responsabilidad social frente al progreso del Pacífico»

La región Pacífico tiene “zonas en silencio”. 161 municipios de los cuatro departamentos no tienen medios de comunicación, no se producen noticas locales y no hay quién cuente las historias; son territorios de difícil acceso y en contextos afectados por la violencia, en los cuales se vuelve complejo que se escuche al pueblo y sus necesidades, (…)

La RAP Pacífico participó en el Encuentro de Infraestructura Occidente.

La RAP Pacífico participó en el Encuentro de Infraestructura Occidente: Vías terciarias para el desarrollo social el pasado 30 de junio. En este evento virtual liderado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Armando Rosero, Director del Plan Estratégico Regional -PER Pacífico participó en el panel “Conectividad terciaria para la productividad social”. Durante este espacio expuso que uno de los objetivos principales en cuestión de infraestructura es conectar al litoral Pacífico con la zona Andina, con el fin de reducir las brechas que actualmente existen en la región y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

JE Tours-Amak, representante del Departamento del Valle del Cauca en ANATO 2021 como parte de la delegación “Pacífico Colombia”

Laura Losada es politóloga de profesión, tiene un máster en relaciones públicas y es asesora de imagen corporativa y personal. Ha recorrido el mundo como asesora de imagen y personal shopper; y volvió a Colombia para dirigir un holding turístico.

Su experiencia en branding y mercadeo la llevó a posicionarse como la actual directora de mercadeo del JE Tours, propietarios de las agencias de viajes mayorista Aliados Travel, agencia de viajes JE Tours, el portal online Tíquete Ofertas, los Hoteles Isla Bonita y Brisa Del Mar; y la nueva consejera de viajes y tour operadora Amak.

Traducir