Ir al contenido

Archivos de Categoría: Gestión RAP

Nuestra campaña Des-Plastifícate llegó hasta el Cañón del Río Achincayá en Dagua – Valle del Cauca

Desde la RAP Pacífico le apostamos a la conservación de nuestros ecosistemas, por esto el pasado 16 y 17 de octubre nuestra iniciativa Des-Plastifícate llegó junto a la organización Chao Plásticos del Mar al río Anchicayá, ubicado en el municipio de Dagua en el Valle del Cauca. Durante este espacio participamos de la limpieza, recolección y clasificación de residuos plásticos.

¡Nos preparamos para Workshop México!

En el marco del proyecto “Consolidación del destino turístico región Pacífico” la RAP Pacífico se prepara para Workshop México. En este evento internacional asistirán 4 prestadores turísticos de la región: Makena Travel por el departamento del Chocó; Magial Colombia SAS por Valle del Cauca; Representaciones Turisticas Luna Paz por Cauca; y Valk Tour por Nariño.

En la Suiza de América se desarrolló la 6ta Mesa de Autoridades de Turismo de la región Pacífico

Este 30 de julio el municipio de Silvia o mejor conocida como la Suiza de América le abrió las puertas a la Sesión Ordinaria No. 6 de la Mesa de Autoridades de Turismo. A este espacio asistieron el ministerio de Cultura, los secretarios de turismo y delegados de las Gobernaciones de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el Gerente de la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico-, y el equipo técnico del proyecto “consolidación del destino turístico región Pacífico.

10.000 Oportunidades X El Pacífico llega al Chocó

Del 24 al 29 de julio la RAP Pacífico estuvo junto con Educambio y el Centro de Estudios Afrodiaspóricos en una nueva jornada para llevar 10.000 oportunidades X el Pacífico al departamento del Chocó.
En esta oportunidad se desarrollaron diferentes jornadas en Quibdó, Tadó, Istmina, Alto Baudó y Bojayá, en las que se instalaron bibliotecas con la instrucción logística necesaria para el uso de los libros, además de la entrega de kits escolares y juegos educativos. De igual forma, se realizaron talleres con los niños, niñas y jóvenes de estos territorios para conocer sus sueños y llevarlos a plantear una ruta para conseguirlos.

Lanzamiento de la marca Pacífico Colombia desde la Ciudad Sorpresa

La ciudad sorpresa de San Juan de Pasto el pasado 22 de julio le abrió las puertas al primer evento de lanzamiento de la marca Pacífico Colombia, la cual nace de la unión de los cuatro departamentos: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, los cuales unieron su fuerza, cultura y tradición para visibilizar las maravillas de nuestra región, y posicionar al Pacífico colombiano como un destino turístico de talla internacional.

Conversatorio «Entendiendo el Sistema Alimentario de Cali hoy, para planificar el del futuro»

Este 22 de julio, participamos en el conversatorio «Entendiendo el Sistema Alimentario de Cali hoy, para planificar el del futuro», organizado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, para hablar sobre los principales retos a los que se enfrenta el sistema alimentario de nuestra región.

Traducir